La secretaria general de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Saturnina Moro, ha inaugurado hoy en Salamanca la jornada 'Gestión preventiva de los ayuntamientos'.

Imagen relacionada de junta seguridad laboral salamanca

La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo en la promoción de la seguridad laboral en los municipios de Salamanca al llevar a cabo la jornada titulada 'Gestión preventiva de los ayuntamientos'.

Este evento fue inaugurado por Saturnina Moro, secretaria general de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, quien destacó la importancia de asesorar a los responsables municipales en la gestión de riesgos laborales desde una perspectiva normativa.

El objetivo principal de esta jornada es garantizar una protección efectiva de la salud y la seguridad de los trabajadores, un aspecto fundamental en la administración pública.

La jornada, que se dirige a alcaldes, concejales, secretarios y técnicos municipales, se ha organizado a través de la Oficina Territorial de Trabajo de Salamanca.

Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales como la responsabilidad de la administración local en la prevención de riesgos laborales y las normativas necesarias para implementar una gestión preventiva efectiva en las corporaciones locales.

Estos esfuerzos buscan no solo cumplir con la normativa, sino también fomentar un ambiente de trabajo seguro y saludable.

Moro subrayó que la salud y la seguridad laboral son responsabilidades compartidas que benefician a todos los involucrados. La secretaria general enfatizó que un entorno laboral saludable no solo es un derecho de los trabajadores, sino que también contribuye a la calidad de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.

Este enfoque se convierte en un pilar esencial para una gestión pública que aspire a ser responsable y eficaz.

La administración local tiene un papel destacado en la mejora del bienestar de los trabajadores de Castilla y León. Con más de 5,000 empleados en la provincia de Salamanca, las entidades locales son un referente, especialmente en el ámbito rural. Moro hizo un llamado a las entidades locales para que sean proactivas en la identificación de riesgos y en la implementación de buenas prácticas, lo cual puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores.

El Gobierno de Castilla y León ha mostrado un firme compromiso con el municipalismo y el desarrollo del medio rural, promoviendo la colaboración entre la Junta y las entidades locales.

En este sentido, se están llevando a cabo diversos programas destinados a mejorar la seguridad y salud de los trabajadores. Entre ellos, destaca el programa Montel Seguro, que financia la adquisición de vehículos, maquinaria y equipos de seguridad para trabajadores forestales, así como el programa Seguridad Rural, que proporciona fondos para garantizar la salud y seguridad laboral en municipios de menos de 2,000 habitantes.

Adicionalmente, se han implementado ayudas para dotar a pequeños municipios con desfibriladores semiautomáticos, una medida vital para la atención de emergencias.

Estas iniciativas han supuesto una inversión total de más de 2 millones de euros en la provincia de Salamanca, reflejando así el compromiso de la Junta con la seguridad laboral en todas sus facetas.

Esta jornada no solo representa un esfuerzo por parte de la administración para mejorar las condiciones laborales, sino que también refuerza el papel de las entidades locales como agentes clave en la promoción de la salud y seguridad en el trabajo, algo esencial para el progreso de la comunidad.