Un nuevo ciclo de eventos gratuitos organizado por la Junta y CEOE busca fortalecer el sector textil en Castilla y León mediante formación práctica en temas clave como sostenibilidad, digitalización e inteligencia artificial.

La Junta de Castilla y León, en colaboración con CEOE Castilla y León, inicia la próxima semana un innovador ciclo de jornadas y talleres gratuitos destinados a profesionales, diseñadores y empresas del sector textil y de la moda en la región.

Este proyecto, bajo el nombre de 'Uniendo Moda', tiene como objetivo principal ofrecer espacios de formación práctica y actualización en áreas que marcan tendencia y que son determinantes para el crecimiento y la competitividad del sector.

Históricamente, la industria textil en Castilla y León ha sido uno de los pilares económicos de la región, con una tradición que data de varios siglos.

Sin embargo, en las últimas décadas, ha enfrentado desafíos significativos relacionados con la globalización, la competencia internacional y la transición hacia modelos de producción más sostenibles y tecnológicamente avanzados.

Conscientes de esto, estas jornadas buscan responder a las necesidades actuales del sector, promoviendo la innovación y el aprendizaje continuo.

El ciclo de actividades comenzará el 23 de mayo en Segovia con una jornada titulada 'La feria, punta del iceberg', que se enfocará en el papel estratégico de las ferias internacionales y nacionales como herramientas para impulsar la visibilidad y el crecimiento empresarial.

Se discutirán aspectos como la participación en eventos globales, la preparación de presentaciones eficaces y los criterios que consideran los organizadores para seleccionar participantes.

El 28 de mayo, en Ávila, se celebrará una jornada centrada en la sostenibilidad y la artesanía, titulada 'Moda con futuro: del desafío a la oportunidad en clave competitiva'.

En ella, se abordarán temas relacionados con la producción responsable, el uso de materiales sostenibles y las nuevas tendencias en modelos de negocio éticos.

Además, se impartirá una masterclass práctica que ofrecerá herramientas para adaptar las empresas a las exigencias del mercado ecológico y responsable.

El 3 de junio, Salamanca será escenario de 'Moda inteligente: revolucionando el sector con IA', una jornada dedicada a la integración de la inteligencia artificial en el proceso creativo y productivo.

Se analizará cómo estas tecnologías pueden mejorar desde el diseño hasta la experimentación con tejidos y colores, permitiendo a las marcas ser más innovadoras y eficientes.

León acogerá el 10 de junio la jornada 'Fashion Growth', orientada a potenciar la comunicación y el posicionamiento de las marcas en un mercado cada vez más competitivo.

Se ofrecerán talleres prácticos para mejorar la presencia digital, la relación con el cliente y las estrategias comerciales.

Finalmente, Zamora será sede, el 16 de junio, de la segunda edición del encuentro 'Escuchando a la Industria'. Esta jornada se centrará en la gestión empresarial, la consolidación y el crecimiento desde una perspectiva estratégica y de liderazgo.

Estos eventos forman parte de un esfuerzo más amplio por revitalizar y modernizar el sector textil en Castilla y León, que ha sido históricamente una de las regiones más importantes de España en producción textil, con empresas que datan del siglo XVI.

La región, conocida por su tradición en la fabricación de tejidos y prendas, ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos, pero requiere seguir innovando para mantener su competitividad.

El programa cuenta con la participación de expertos de alto nivel y profesionales del sector, fomentando un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Además, refuerza el compromiso de 'Uniendo Moda' con una formación de calidad que responde a las necesidades reales del territorio, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la digitalización como pilares fundamentales para el futuro de la moda en Castilla y León.