Castilla y León se compromete a desarrollar todas las especialidades de Enfermería, comenzando por la Atención Familiar y Comunitaria, en un esfuerzo por mejorar la calidad asistencial.

Imagen relacionada de revolucion enfermeria castilla leon

La Gerencia Regional de Salud en Castilla y León ha decidido dar un paso significativo hacia la expansión de todas las especialidades de Enfermería, comenzando con la especialidad de Atención Familiar y Comunitaria.

Este compromiso es parte de una serie de iniciativas que se discutirán en la Mesa Sectorial de Sanidad, donde se espera alcanzar acuerdos que permitan una implementación efectiva.

La Junta de Castilla y León ha reconocido el papel fundamental que desempeñan los profesionales de Enfermería en la provisión y mantenimiento de servicios de salud de alta calidad.

Este reconocimiento se traduce en un compromiso adquirido durante la actual legislatura para fortalecer la figura del personal de enfermería dentro del sistema sanitario de la comunidad.

La meta es integrar a las enfermeras especialistas en todos los centros del Sistema de Salud de Castilla y León (Sacyl), de manera que se adapten a las necesidades asistenciales y se ofrezcan condiciones laborales óptimas.

Este nuevo impulso se basa en el trabajo que se ha venido realizando durante años en diversas especialidades de la atención primaria y hospitalaria.

En una primera fase, se priorizará la creación de 64 plazas exclusivas para Enfermería Familiar y Comunitaria. Esto permitirá la convocatoria de una oferta pública de empleo que garantice que las enfermeras especialistas puedan ejercer sus funciones de acuerdo a su formación y experiencia.

Una vez que se concluyan los procesos de selección para Enfermería Familiar y Comunitaria, se procederá a adecuar las plantillas para otras especialidades, como la Enfermería de Salud Mental, Pediatría, Obstétrico-Ginecológica, Geriatría y del Trabajo.

En este sentido, la promoción interna será prioritaria para facilitar el acceso a estas plazas, asegurando que los profesionales ya en la plantilla tengan la oportunidad de avanzar en su carrera.

Además, para cubrir las plazas temporales que surjan, la Consejería de Sanidad planea actualizar todas las bolsas de empleo antes del verano, lo que permitirá una respuesta ágil ante la demanda de personal.

Entre otras iniciativas, se ha propuesto un programa de fidelización dirigido a las enfermeras residentes que finalizan su formación, donde se otorgará un premio especial al EIR más destacado de cada especialidad.

Cabe recordar que la creación y desarrollo de especialidades en Enfermería no es un fenómeno nuevo. Desde la década de 1970, se han ido incorporando diferentes especialidades en muchos países, lo que ha permitido una atención más especializada y adaptada a las necesidades de los pacientes.

La implantación de estas especialidades en Castilla y León representa un avance significativo hacia un sistema de salud más eficiente y adaptado a las exigencias actuales.

Este movimiento no solo mejorará la calidad de los servicios de salud ofrecidos a la población, sino que también potenciará el desarrollo profesional de los enfermeros y enfermeras, brindándoles mayores oportunidades de crecimiento y especialización en su campo.

La comunidad espera que estas medidas se traduzcan en una atención aún más efectiva y profesional, beneficiando a todos los ciudadanos de Castilla y León.

No te pierdas el siguiente vídeo de diagnóstico t5/e11: agresiones a los sanitarios