La competencia nacional 'DesTAPA las legumbres' llega a su gran final en Valladolid con 17 chefs de toda España, donde se destacarán las legumbres de Castilla y León como protagonistas en creaciones innovadoras.

La segunda edición del concurso nacional 'DesTAPA las legumbres' culminará el próximo lunes 28 de abril en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, en una gran final que reunirá a 17 talentosos chefs provenientes de todas las comunidades autónomas de España.

Este evento, patrocinado por la reconocida marca de calidad 'Tierra de Sabor', busca reivindicar el valor de las legumbres como superalimentos esenciales para una alimentación saludable, sostenible y versátil.

Desde su inicio, hace dos años, 'DesTAPA las legumbres' ha sido un escaparate para la creatividad culinaria y un homenaje a la tradición gastronómica española.

Las legumbres, que históricamente han sido un pilar en la dieta mediterránea, han sido protagonistas en recetas que combinan innovación y respeto por la tierra.

La competencia también busca destacar el papel de estos productos en la sostenibilidad agrícola, ya que las legumbres son cultivos que requieren menos agua y aportan nitrógeno al suelo, favoreciendo prácticas agrícolas más responsables.

La final contará con la participación de chefs de diversas regiones de España, cada uno con un estilo único y una visión personal de cómo integrar las legumbres en platos modernos y atractivos.

Entre los participantes destacan Daniel Redondo, del restaurante Quillo Cocina Flamenca en Andalucía; David Lorente, del restaurante Nola Gras en Aragón; Mario Fernández, de TC 28 Beber y Comer en Asturias; y Jorge González, de Olivo Corso en Canarias.

También estarán presentes profesionales de Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, las Islas Baleares, La Rioja, Murcia, Navarra y el País Vasco, reflejando la diversidad gastronómica del país.

El jurado, presidido por la conocida chef televisiva Samantha Vallejo-Nágera, estará acompañado por expertos como Jesús Santamaría, presidente del Instituto del Pintxo Donostiarra; Iván Cadenas, agricultor y CEO de Triticum, especializado en legumbres; Teo Rodríguez, chef y campeón nacional de pinchos y tapas; y Carla Royo-Villanova, periodista y creadora de contenidos gastronómicos.

Juntos evaluarán las propuestas en base a sabor, creatividad, técnica, presentación y, por supuesto, el protagonismo de las legumbres.

El premio para el ganador será de 4.000 euros, aproximadamente 4.500 euros al cambio actual, además del trofeo que lo acredita como campeón de esta edición. Los subcampeones recibirán premios de 2.000 y 1.000 euros respectivamente. Más allá de los incentivos económicos, el concurso busca promover el uso de legumbres de calidad, como las Judías del Barco de Ávila, las Alubias de La Bañeza, las Lentejas de La Armuña, los Garbanzos de Fuentesauco y Pedrosillo, así como los Judiones de La Granja, todos con sello de calidad 'Tierra de Sabor'.

Las legumbres, reconocidas por la FAO como clave para una alimentación sostenible, continúan siendo un elemento fundamental en la gastronomía española.

Estas fuentes de fibra, hierro y proteínas vegetales, además de su bajo impacto ambiental, las convierten en un producto gourmet con gran potencial en la alta cocina moderna.

La iniciativa 'DesTAPA las legumbres' no solo busca premiar la creatividad, sino también educar y sensibilizar sobre su valor nutritivo y ecológico, posicionando a las legumbres como protagonistas en la gastronomía del siglo XXI.

Con esta final, Valladolid reafirma su tradición culinaria y su compromiso con una alimentación saludable y respetuosa con el medio ambiente, consolidando su papel como uno de los destinos gastronómicos más importantes de España.