La Junta de Castilla y León apoya a seis empresas en la feria MOMAD de Madrid, donde presentan sus nuevas colecciones. Las exportaciones del sector textil alcanzan los 170 millones de euros, lideradas por Brasil, Alemania e Italia.

La Junta de Castilla y León ha mostrado su apoyo a seis empresas de la región al facilitar su participación en la Feria de la Moda MOMAD, que se lleva a cabo en Madrid durante este fin de semana.
Este evento, considerado uno de los mayores escaparates comerciales del sur de Europa, es el lugar ideal para que las empresas muestren sus nuevas colecciones y tendencias para las temporadas de otoño-invierno 25-26 y primavera-verano.
El apoyo económico proporcionado por la Junta asciende a casi 34.000 euros, lo que refleja el compromiso del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECyL) con el crecimiento del sector. En el último año cerrado, 2023, las exportaciones del sector textil, confección, piel y calzado en Castilla y León alcanzaron un total de 170 millones de euros, lo que representa un incremento del 7% desde 2020.
De esta cifra, el 75% corresponde a productos textiles y de confección, mientras que el 25% restante se destina a piel y calzado. Este crecimiento es significativo, especialmente en un contexto donde las importaciones también han aumentado, alcanzando los 306 millones de euros, lo que significa un incremento cercano al 2% en los últimos cuatro años.
La provincia de León se destaca como la principal fuente de exportaciones del sector, generando aproximadamente el 50% del total. Burgos y Valladolid también hacen contribuciones notables, con cuotas del 26% y el 8% respectivamente. En términos de mercados, Brasil se posiciona como el principal cliente de las exportaciones, con una cuota del 15%, seguido de Alemania con un 10%, e Italia con un 9%.
Otros países importantes en este sector incluyen Chile y Portugal, ambos con cuotas del 8,6%, y Australia con un 8,2%.
MOMAD no solo sirve como un punto de encuentro comercial, sino que también ofrece un variado programa de actividades, incluidas conferencias sobre estrategias de marketing, prácticas sostenibles e internacionalización.
Estas charlas son una excelente oportunidad para que los asistentes se mantengan al día con las tendencias que definirán el futuro de la moda y para aplicar esos conocimientos en sus propios proyectos.
Históricamente, el sector textil ha sido una parte fundamental de la economía de Castilla y León, con raíces que se remontan a siglos atrás. En el siglo XIX, la región ya destacaba por su producción de tejidos, y a lo largo de los años, ha evolucionado para adaptarse a las demandas del mercado global.
Hoy en día, la modernización y la innovación son claves para competir en el ámbito internacional.
La participación de las empresas en eventos como MOMAD es esencial para fortalecer su presencia en el mercado global y para fomentar el intercambio de ideas y tendencias que beneficien a toda la industria textil en la comunidad.