La Junta de Castilla y León anuncia la oferta de plazas fijas para empleados públicos que superaron los procesos de estabilización, consolidando su estabilidad laboral y mejorando sus condiciones.

La publicación de estas ofertas de empleo llega después de que en los últimos años se hayan llevado a cabo diversos procesos de estabilización, en línea con las medidas establecidas por la Ley estatal de 2021, que busca reducir la temporalidad en el empleo público.

Estos procesos han permitido a muchos empleados temporales alcanzar la condición de fijos, lo que supone un avance significativo en la seguridad laboral de estos trabajadores.

Además, en los próximos días se prevé la publicación de la oferta de 714 nuevos puestos para funcionarios de carrera que han superado los procesos de estabilización y que, tras tomar posesión de sus nuevos cargos, podrán también optar por movilidad interna y mejoras en sus retribuciones.

Los puestos ofertados corresponden a vacantes existentes en las Relaciones de Puestos de Trabajo, lo que garantiza que la incorporación se realice en función de las necesidades reales de la Administración.

La consolidación de estos puestos como empleo fijo no solo aporta seguridad laboral, sino que también permite a los empleados planificar su futuro con mayor certeza.

Superar estos procesos de estabilización constituye un logro importante que refuerza la motivación y el compromiso de los empleados públicos

Según fuentes oficiales, superar estos procesos de estabilización constituye un logro importante que refuerza la motivación y el compromiso de los empleados públicos, además de contribuir a mejorar la calidad y continuidad de los servicios que la Administración autonómica ofrece a la ciudadanía.

En cifras, la oferta de #empleo público de la Junta de #Castilla y León incluyó 1.913 plazas distribuidas en 130 procesos selectivos, de los cuales 95 fueron convocados por concurso y 35 por concurso-oposición. Estas acciones cumplen con las directrices establecidas por la Unión Europea para reducir la precariedad en el empleo público y garantizar que un mayor número de empleados puedan acceder a condiciones laborales estables y duraderas.

Este proceso de estabilización no solo tiene un impacto positivo en la calidad del servicio público, sino que también responde a una tendencia histórica en la administración pública española, donde durante décadas se ha luchado por reducir la temporalidad y mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos.

En el contexto europeo, la Unión ha puesto especial énfasis en la necesidad de promover empleos públicos más estables, en línea con los principios de eficiencia y sostenibilidad financiera, que también benefician la economía regional.

Supuestamente, esta medida se enmarca en una política más amplia de modernización y profesionalización del sector público en Castilla y León, que busca fortalecer la #administración autonómica en un momento en que la gestión pública enfrenta múltiples desafíos, desde la digitalización hasta la atención a una ciudadanía cada vez más exigente.