Los Grupos de Acción Local en Castilla y León han creado cerca de 19,000 empleos y gestionado más de 175 millones de euros en el marco del programa europeo LEADER, impulsando el desarrollo rural y el emprendimiento en la región.

La región de Castilla y León continúa demostrando su compromiso con el desarrollo rural a través del éxito del programa LEADER, una iniciativa europea que ha permitido transformar y potenciar el medio rural desde hace más de tres décadas.
Recientemente, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, inauguró en la emblemática Plaza Mayor de Segovia la última parada de la exposición itinerante 'LEADER Tour', una muestra que exhibe los resultados y beneficios alcanzados por este programa en la comunidad.
Durante el periodo 2014-2022, los 44 Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla y León han impulsado la creación de aproximadamente 18.839 puestos de trabajo, una cifra que refleja el impacto positivo en la economía y el empleo de la zona. Gracias a un presupuesto final de 175,7 millones de euros, que incluye una aportación adicional de 1,1 millones aprobada recientemente por la Junta, estos fondos han permitido financiar numerosos proyectos en el sector agroalimentario, turístico, artesanal y de innovación tecnológica.
El programa LEADER, que en su origen fue lanzado en 1991 por la Unión Europea, busca promover el desarrollo sostenible en las zonas rurales mediante la cooperación, la innovación y la participación activa de la comunidad local.
En estos más de 30 años, ha sido un motor clave para mejorar la calidad de vida en pueblos y municipios, fomentando iniciativas que generan empleo y mantienen viva la cultura y tradiciones rurales.
En el último periodo, los GAL han atendido más de 6.413 solicitudes, con una inversión pública de cerca de 60 millones de euros (equivalente a aproximadamente 55 millones de euros en moneda europea), que ha generado una inversión privada de más de 200 millones de euros.
Estas cifras ejemplifican cómo cada euro invertido en fondos públicos ha movilizado aproximadamente 3,5 euros en inversión privada, multiplicando así el impacto del apoyo europeo.
Especialmente en Segovia, los GAL han gestionado 313 solicitudes y recibido 14,8 millones de euros en ayudas, de los cuales 11,36 millones se destinaron a inversión en proyectos que han generado más de 43 millones de euros en valor y han creado 180 empleos directos, además de mantener otros 2.049 puestos de trabajo en el sector rural y agroindustrial. Estos datos evidencian la vitalidad y la capacidad de innovación de los municipios segovianos gracias a LEADER.
La exposición 'LEADER Tour' no solo es una oportunidad para mostrar los logros alcanzados, sino también para reforzar el espíritu de cooperación europea en el medio rural, coincidiendo con la celebración del Día de Europa.
La muestra incluye paneles, vídeos y fotografías que ilustran historias de éxito, proyectos innovadores y testimonios de emprendedores rurales, además de actividades complementarias para toda la familia.
En su visita a Cuéllar, la consejera también conoció el proyecto turístico 'Terrabuey', galardonado en los I Premios LEADER Castilla y León en la categoría 'PyME Rural LEADER Turismo'.
Este emprendimiento combina gastronomía y ganadería, con los bueyes como protagonistas, y representa un ejemplo de cómo la creatividad y la esfuerzo en el medio rural pueden generar actividad económica y empleo.
El nuevo marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 mantiene el compromiso con el desarrollo rural, asignando un presupuesto inicial de más de 98 millones de euros para Castilla y León, con un incremento en la aportación de la Junta, que pasa del 14% al 33%, y una mayor eficiencia en la gestión de fondos.
Hasta ahora, se han recibido 616 solicitudes en toda la comunidad, con 36 en Segovia, que cuenta con una dotación inicial de aproximadamente 8,9 millones de euros para este periodo.
El éxito del programa anterior también se refleja en los resultados alcanzados: durante el periodo 2014-2022, las ayudas financiaron proyectos que generaron una inversión total de 507,5 millones de euros, creando y manteniendo miles de empleos y fortaleciendo el tejido socioeconómico rural.
Además, la experiencia acumulada y la buena gestión han permitido a los GAL de Castilla y León obtener incrementos presupuestarios para continuar impulsando nuevos proyectos en los próximos años.
En definitiva, los datos y testimonios demuestran que los Grupos de Acción Local son un pilar fundamental para el desarrollo de la economía rural en Castilla y León, generando empleo, fomentando la innovación y promoviendo la cohesión territorial en toda la región, en línea con los valores europeos de cooperación y sostenibilidad.