El Centro de Supercomputación Scayle se integra a la red CLARIAH-ES, fortaleciendo la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades en Castilla y León.

En un paso significativo para el desarrollo de la investigación digital en España, el Centro de Supercomputación Scayle, gestionado por la Junta de Castilla y León, ha sido designado como nodo de la red científica CLARIAH-ES.
Esta noticia fue anunciada por el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, durante la celebración de la Jornada de Ciencias Sociales Computacionales y Humanidades Digitales, que tuvo lugar en la Fundación Sierra Pambley en León.
La integración de Scayle en CLARIAH-ES representa un avance crucial en el ámbito de las Ciencias Sociales, el Arte y las Humanidades. Con la participación de Scayle, que se suma a una red compuesta por más de diez entidades de investigación españolas, Castilla y León se posiciona como un referente en la investigación digital a nivel europeo.
"La tierra donde nació el castellano ahora se sitúa a la vanguardia en tecnologías del lenguaje y humanidades digitales", destacó Sanz Merino, enfatizando la relevancia de esta incorporación para garantizar que el idioma y otras lenguas peninsulares mantengan un papel protagónico en la era digital.
Scayle, con su supercomputador Caléndula, que es el segundo más potente de España, potenciará el acceso a herramientas avanzadas para la investigación en áreas como la lingüística, la historia, la biblioteconomía y la inteligencia artificial.
Este centro tiene la capacidad de realizar hasta 7 billones de operaciones por segundo, lo que equivale a leer 12.000 libros del tamaño de "El Quijote" en un solo segundo. Esta impresionante capacidad de cálculo tiene como fin mejorar la competitividad de las empresas, la eficacia administrativa y, en última instancia, la calidad de vida de los ciudadanos.
Científicos eligen el Lago Crawford en Canadá como punto de inicio de un nuevo propuesto época geológica
Científicos han seleccionado el fondo del Lago Crawford en Ontario como el "punto de inicio" para marcar una nueva época geológica propuesta - el Antropoceno. Aquí te explicamos qué significa esto, por qué se eligió este lago canadiense y por qué podría ser algo importante desde el punto de vista científico.Además, la Junta de Castilla y León está trabajando en la construcción de una nueva sede para Scayle, que está prevista para finalizar en este año.
Esta infraestructura no solo facilitará el avance tecnológico en la región, sino que también consolidará a Castilla y León como un referente en innovación a nivel nacional y europeo.
En paralelo, se ha renovado la infraestructura de RedCAYLE, multiplicando la velocidad de conexión hasta los 100 Gbps, lo que mejorará significativamente la conectividad para universidades y centros de investigación.
La red CLARIAH-ES, de la cual Scayle es ahora parte, se constituye como una infraestructura de investigación digital distribuida que incluye a un grupo multidisciplinario de expertos de doce instituciones líderes en Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.
Su misión es coordinar la participación de España en consorcios europeos como CLARIN y DARIAH, que son fundamentales para la investigación digital en Europa.
CLARIN facilita el acceso a recursos y herramientas lingüísticas digitales, mientras que DARIAH se centra en mejorar la investigación y enseñanza en las artes y humanidades mediante medios digitales.
Con la integración de Scayle a esta red, se espera fomentar la producción, preservación y el intercambio de datos y herramientas, garantizando su accesibilidad a largo plazo.
Este desarrollo no solo beneficiará a la comunidad académica, sino que también posicionará a España de manera estratégica en proyectos internacionales, aportando así al crecimiento de las Ciencias Sociales y Humanidades en el contexto del Espacio Europeo de Investigación.