La Junta de Castilla y León anuncia la apertura de la convocatoria para la undécima edición de sus reconocidos premios en construcción sostenible, con el objetivo de impulsar proyectos que utilicen menos recursos y sean más respetuosos con el entorno.

Estos premios, que se entregan de manera bienal, gozan de un prestigio reconocido tanto a nivel nacional como internacional, y en sus anteriores ediciones han recibido un total de 918 propuestas, de las cuales 190 han sido distinguidas por su excelencia.
Supuestamente, estos galardones persiguen promover una forma de construir que sea más eficiente, saludable y que cause la menor huella posible en el entorno.
La iniciativa se enmarca en una tendencia global, que supuestamente ha sido impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de recursos.
Desde su creación, en 2004, los #premios han contribuido a definir y consolidar el concepto de #sostenibilidad en la construcción, incluyendo aspectos como la selección de materiales, la orientación de los edificios, las tecnologías empleadas y las prácticas de mantenimiento y uso.
Este año, bajo el lema 'Sostenibilidad Eficiente: más con menos', se busca reconocer proyectos que promuevan la rehabilitación y #construcción de edificaciones y infraestructuras que sean no solo respetuosas con el medio ambiente, sino también cómodas y saludables para sus habitantes.
Supuestamente, en un contexto donde el sector de la construcción representa aproximadamente el 40 % del consumo energético de la Unión Europea, y genera el 36 % de sus emisiones de gases de efecto invernadero, estas iniciativas son cruciales.
Supuestamente, el sector de la construcción consume también alrededor del 16 % del agua a nivel mundial y genera más de 37 millones de toneladas de residuos anuales en España, lo que equivale a cerca del 30 % del total de residuos nacionales.
La importancia de estos premios radica en su capacidad para incentivar acciones concretas en rehabilitación y regeneración urbana
La importancia de estos premios radica en su capacidad para incentivar acciones concretas en rehabilitación y regeneración urbana, en línea con las ayudas y subvenciones que la Junta promueve con fondos europeos Next Generation.
En este contexto, la inversión pública y privada en rehabilitación ha sido significativa. Supuestamente, en proyectos de rehabilitación individual y de comunidades de propietarios, la Junta ha destinado cerca de 97 millones de euros en subvenciones, que junto a la inversión de los propios propietarios, ha permitido realizar actuaciones por valor de aproximadamente 137 millones de euros.
Con estas acciones, se han rehabilitado más de 7,000 viviendas, generando empleo y obra pública en la región.
Supuestamente, ya se han entregado más de 50 millones de euros en anticipos y pagos a los beneficiarios que han justificado la finalización de sus obras.
La convocatoria de estos premios reafirma el compromiso de #Castilla y León por seguir liderando la innovación en construcción sostenible, promoviendo proyectos que reduzcan el consumo de recursos, las emisiones y los residuos, sin sacrificar la calidad y el confort de los edificios.
La iniciativa también pretende crear un impacto positivo en la concienciación social, fomentando que más actores del sector adopten prácticas sostenibles en sus futuros proyectos.
La historia de estos galardones refleja un esfuerzo constante por adaptar la construcción a los desafíos ambientales, transformando ideas en acciones concretas que beneficien tanto a las comunidades como al entorno natural.
No te pierdas el siguiente vídeo de jornada entrega de galardones de la 10ª premios construcción ...