La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León ofrece más de 400 estancias gratuitas en sus albergues juveniles para jóvenes de 16 a 30 años durante los fines de semana, promoviendo un turismo sostenible y accesible en entornos naturales e históricos.

Imagen relacionada de junta castilla y leon estancias gratuitas albergues juveniles

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una iniciativa destinada a promover el turismo entre los jóvenes de la región mediante la oferta de estancias gratuitas en sus albergues juveniles.

Esta campaña, dirigida a personas de entre 16 y 30 años que cuenten con el Carné Joven Europeo, permitirá a los jóvenes disfrutar de más de 400 noches de alojamiento gratuito en ocho de los albergues que gestiona la comunidad autónoma.

Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades por fomentar un ocio saludable, sostenible y accesible, en un momento en el que el turismo juvenil ha cobrado especial relevancia para la economía y la cultura de Castilla y León.

La región, conocida por su riqueza histórica y su impresionante naturaleza, cuenta con una red de once albergues y varias residencias juveniles distribuidas en puntos estratégicos, desde las imponentes sierras de Gredos y Guadarrama hasta los centros históricos de ciudades como Segovia, Salamanca y Zamora.

El anuncio fue realizado por la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Blanco, durante una visita al albergue de San Rafael en Segovia. Desde allí, Blanco explicó que las estancias gratuitas se ofrecerán en régimen de alojamiento y desayuno, durante los fines de semana, entre el 23 de mayo y el 30 de junio, en una clara apuesta por potenciar el turismo joven en la región.

Las plazas se asignarán por orden de inscripción, que puede realizarse a partir del día siguiente enviando un correo electrónico a [email protected], especificando el nombre del albergue elegido, las fechas y los datos personales del solicitante.

La inversión en la red de instalaciones juveniles de Castilla y León ha sido significativa en los últimos años. En los últimos tres ejercicios, la administración ha destinado cerca de 2,9 millones de euros para renovar y equipar estos espacios, con el fin de ofrecer instalaciones modernas, seguras y sostenibles.

Entre los proyectos destacados se encuentra la rehabilitación del albergue de San Martín de Castañeda en Zamora, con una inversión superior a 1,4 millones de euros, financiados con fondos del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep), que busca mejorar la eficiencia energética y la seguridad de estos edificios.

Asimismo, en Palencia, el albergue de Arbejal está siendo sometido a una importante transformación energética, con una inversión que supera los 1,2 millones de euros procedentes del Fondo de Transición Justa.

También se están instalando redes wifi en las residencias juveniles y albergues de la región, para mejorar la conectividad de los usuarios y facilitar su interacción con los sistemas de gestión de cada centro.

Además de los albergues, la red incluye campamentos, casas de juventud y centros de prevención de riesgos, que en verano se adaptan para ofrecer servicios temporales.

Estos espacios no solo sirven como lugares de descanso, sino que también se utilizan para realizar actividades educativas, culturales y de ocio, aprovechando sus amplios espacios y entornos naturales.

En total, la comunidad cuenta con albergues en localidades como Navarredonda de Gredos, Ávila; Fernán González, Espinosa de los Monteros y Soncillo en Burgos; Villamartín en León; Arbejal y Palencia capital; Peñaranda de Bracamonte en Salamanca; San Rafael en Segovia y San Martín de Castañeda en Zamora.

Cada uno de estos espacios refleja la diversidad y riqueza de Castilla y León, y su compromiso por ofrecer experiencias enriquecedoras a los jóvenes.

La campaña de estancias gratuitas ha sido bien recibida, ya que fomenta un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente, promoviendo la cultura de la sostenibilidad.

La región, con su historia milenaria y sus espacios naturales protegidos, se posiciona como un destino ideal para los jóvenes que buscan descubrir nuevos lugares de manera económica y responsable.

Con esta iniciativa, Castilla y León reafirma su compromiso por ofrecer oportunidades de ocio y aprendizaje a su juventud, apostando por un modelo de turismo que combina diversión, cultura y respeto por el entorno natural.

La inversión en infraestructuras y servicios demuestra la prioridad de la Junta por modernizar y fortalecer su red de albergues, asegurando que estas instalaciones sigan siendo un referente para el turismo juvenil en España.