La Junta de Castilla y León ha aprobado una nueva normativa que modifica los horarios de apertura y cierre de establecimientos y actividades recreativas, buscando armonizar los intereses del sector del ocio con el derecho al descanso de los vecinos. La regulación, que entrará en vigor en 20 días, amplía los horarios permitidos y otorga mayor flexibilidad a los ayuntamientos, además de proteger la tranquilidad de las áreas residenciales mediante medidas específicas.

La nueva orden busca un equilibrio entre los intereses de las empresas del #sector del ocio y el derecho de los vecinos a disfrutar de un descanso adecuado, algo que ha sido una reivindicación histórica de las asociaciones vecinales y de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León.

Tradicionalmente, la #normativa establecía restricciones horarias estrictas que limitaban la ampliación de #horarios en días festivos y eventos especiales.

Hasta ahora, se permitía una extensión máxima de dos horas en festivos locales y una hora en ferias, festivales y certámenes, dependiendo de la afluencia turística o de la duración del espectáculo.

Con la nueva orden, estas limitaciones se mantienen, pero se amplía la posibilidad de que los ayuntamientos puedan decidir, en un máximo de siete días al año, extender o eximir los límites horarios en zonas específicas, o en ciertos tipos de eventos considerados de importancia cultural, tradicional o de gran repercusión.

Supuestamente, esta modificación responde a peticiones de numerosos municipios y del sector del ocio, que buscan mayor flexibilidad para potenciar la oferta cultural y recreativa sin perjudicar la tranquilidad de la población residente.

Además, la orden contempla medidas para proteger el descanso vecinal, estableciendo un período de seis horas sin actividad entre el cierre y la apertura de los locales que desarrollan actividades compatibles, en un intento de reducir las alteraciones en los ritmos biológicos de quienes viven en zonas cercanas.

Por ejemplo, en zonas acústicamente saturadas, el horario de apertura los fines de semana y festivos se retrasa a las 7:30 de la mañana, en lugar de las 6:00, como ocurría anteriormente.

Además, en estas áreas se restringe la ampliación estacional del horario en temporadas como Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad, en unos 30 minutos adicionales, con el fin de evitar molestias excesivas.

Asimismo, se ha anunciado que las sesiones de juventud, destinadas a menores de entre 14 y 17 años, podrán extenderse en una hora, hasta las 23:30 horas, según lo regulado por el Decreto 21/2022 de la Junta.

Este cambio busca facilitar un ocio nocturno controlado para los adolescentes, en línea con las políticas de juventud que promueven actividades seguras y responsables.

Puedan ajustarse a los nuevos horarios

La entrada en vigor de la orden está prevista en veinte días, lo que permitirá que muchas actividades estivales, que en algunos casos tienen un coste aproximado de 50 a 70 euros por hora (equivalente a unos 45 a 65 euros en euros), puedan ajustarse a los nuevos horarios.

Sin embargo, desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se recuerda que incumplir los horarios puede suponer sanciones económicas severas, de hasta 6.000 euros, además de la suspensión o clausura de la actividad por un período de hasta un año, en línea con lo establecido en la Ley 7/2006.

En definitiva, esta normativa busca un equilibrio entre el impulso económico del sector del ocio y la protección del derecho al descanso de los residentes, adaptándose a las nuevas realidades sociales y culturales de Castilla y León.