El Ayuntamiento de Zaragoza lanza una nueva edición de su iniciativa 'Piscinas saludables', que combina sensibilización, formación y actividades para promover hábitos saludables en verano, incluyendo talleres de primeros auxilios y prevención de riesgos acuáticos.

Imagen relacionada de zaragoza refuerza su compromiso con la salud en sus piscinas municipales con campana innovadora

Desde el pasado 25 de junio, y hasta el 17 de julio, las #piscinas municipales de la ciudad se convierten en espacios de sensibilización y formación en temas relacionados con la #salud y el bienestar, en un esfuerzo por fomentar estilos de vida activos y seguros entre la población.

Supuestamente, esta iniciativa, que ya va por su cuarta edición, busca aprovechar la gran afluencia de usuarios en estos centros en #verano para difundir información clave sobre la protección solar, la #prevención del consumo de tabaco y alcohol, y la importancia del ejercicio físico y una alimentación equilibrada.

En esta ocasión, se añaden talleres sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, destinados a dotar a los asistentes de habilidades prácticas que puedan salvar vidas en casos de emergencia.

La #campaña cuenta con la colaboración de varias entidades relevantes en el ámbito de la salud y el deporte. Entre ellas, se encuentran la Asociación Española Contra el Cáncer, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, el Colegio Oficial de Educadores Físico-Deportivos de Aragón (COLEFA), la Asociación de Rehabilitados Cardíacos de Aragón (RELATE), y los técnicos deportivos de las empresas concesionarias de las áreas municipales de Fitness y Salud, además del centro deportivo Enjoy La Ribera.

Presuntamente, en esta edición, se incorpora también la Federación Aragonesa de Salvamento y Socorrismo, que ofrecerá acciones de formación en prevención y actuación ante emergencias.

Las actividades se desarrollarán en los centros deportivos municipales de Actur, La Granja, Palacio de los Deportes y Valdefierro, en horarios de mayor afluencia, de 18 a 20 horas.

La organización ha estructurado la programación en tres bloques temáticos: 'Protege tu piel' (que se realizará los martes), 'Seguridad en el agua: tu mejor hábito saludable' (los miércoles), y 'Ejercicio físico y alimentación saludable' (los jueves).

En todos los casos, se aprovecharán las horas pico para realizar las actividades, asegurando así una mayor participación.

Supuestamente, en la jornada del martes, bajo el lema 'Sol sin riesgo', se entregarán muestras gratuitas de protectores solares, además de realizar talleres y actividades para niños que culminarán con un diploma acreditativo del programa 'Socorrista sin sol'.

Este año, además, se suministrará material especializado a los educadores y monitores que gestionan los campamentos y grupos infantiles en las piscinas en horario matutino.

Los miércoles estarán dedicados a reforzar la importancia de actuar con rapidez ante emergencias acuáticas. Se realizarán talleres prácticos de reanimación cardiopulmonar y simulacros de rescate en piscinas, con explicaciones sobre las mejores técnicas para intervenir en caso de accidentes.

La finalidad es que los participantes, especialmente los responsables de grupos y monitores, adquieran habilidades que puedan marcar la diferencia en situaciones críticas.

Los jueves se enfocarán en promover un estilo de vida activo y saludable

Por último, los jueves se enfocarán en promover un estilo de vida activo y saludable, con talleres para niños que comenzarán a las 18:30 horas. Media hora más tarde, se desarrollará una actividad de gimnasia acuática con música en uno de los vasos de la piscina, y a las 19:15 horas, un taller de alimentación saludable donde se degustarán frutas y verduras frescas.

Supuestamente, otros aspectos destacados de esta campaña incluyen la creación de 'espacios amables' en las piscinas, zonas delimitadas donde se prohíbe el consumo de tabaco y alcohol, con el objetivo de promover comportamientos responsables y proteger la salud de todos los usuarios.

Estas áreas contarán con cartelería específica elaborada por la AECC, con lemas como 'Espacio sin humo - #RespiroLibre' y '100% diversión, 0,0 alcohol'.

Adicionalmente, 14 piscinas municipales han reservado espacios de nado libre, permitiendo a los usuarios nadar en zonas específicas sin interferencias.

Estos espacios facilitan el uso de materiales como tablas o aletas cortas, aproximando el servicio a las instalaciones cubiertas, que permanecen cerradas en verano, salvo el CDM Duquesa Villahermosa.

Los horarios de estos espacios pueden consultarse en la web municipal.

Supuestamente, como parte de las acciones de sensibilización, la Asociación de Rehabilitados Cardíacos de Aragón (RELATE) ha organizado dos actividades bajo el lema 'Corazón sano, vida plena'.

La primera, una caminata saludable desde #Zaragoza hasta La Cartuja, y la segunda, una marcha en bicicleta desde Zaragoza a Casetas, ambas con el objetivo de promover la actividad física y la prevención cardiovascular.

Al concluir, se ofrecerán desayunos o almuerzos saludables y charlas sobre los riesgos y cuidados del corazón.