La ciudad de Zaragoza y la comunidad autónoma de Aragón refuerzan su presencia internacional en el ámbito enoturístico y gastronómico tras su participación en Vinòforum 2025 en Roma, promoviendo la cultura del vino y sus tradiciones en Europa.

Imagen relacionada de zaragoza fortalece su proyeccion internacional con participacion en destacado evento enogastronomico en italia

Este evento, que se celebra del 8 al 14 de septiembre en la histórica Villa Borghese de Roma, sirvió como plataforma para destacar el potencial enoturístico de Aragón y fortalecer los lazos culturales y comerciales con Italia.

Supuestamente, la presencia de #Zaragoza en Vinòforum ha sido una oportunidad para mostrar la diversidad y calidad de sus vinos, especialmente la reconocida Garnacha, que la ha convertido en la Capital Mundial de esta variedad.

La participación en el evento incluyó varias presentaciones en el espacio de Turespaña, donde se realizaron catas comentadas de vinos aragoneses, permitiendo a los asistentes italianos apreciar la riqueza de la viticultura local.

Desde hace décadas, Aragón ha sido un referente en la producción de #vino en España, con una tradición que data desde tiempos romanos. La región posee un patrimonio vitivinícola que combina tradición, paisaje y gastronomía, con rutas que atraen a miles de turistas cada año. La designación de Zaragoza como Capital Mundial de la Garnacha ha sido un reconocimiento a su legado y a su compromiso con la innovación en el sector.

Supuestamente, la ciudad también presentó su proyecto enoturístico basado en las Rutas del Vino de Aragón, que integran cultura, historia y naturaleza en un recorrido que conecta pueblos y paisajes únicos.

La participación en Vinòforum ha permitido reforzar la proyección internacional de Zaragoza y Aragón como destinos de referencia para los amantes del vino y la buena gastronomía.

Además, Zaragoza, en su papel de Capital Mundial de la Garnacha, tomó parte en Planeta Rioja 2025 el 13 de septiembre, junto a los consejos reguladores de Cariñena, Calatayud y Campo de Borja.

Este evento sirvió para exhibir la calidad y variedad de los vinos aragoneses

Este evento sirvió para exhibir la calidad y variedad de los vinos aragoneses, consolidando su posición en el mercado europeo y potenciando su imagen como una de las regiones más importantes en el mundo del enoturismo.

Supuestamente, para ampliar su alcance internacional, Zaragoza #Turismo ha desplegado durante todo septiembre una estrategia de promoción en países europeos y americanos.

La ciudad ha activado campañas en mupis digitales de Marsella y Montpellier, en Francia, con el objetivo de captar la atención de turistas y profesionales del sector, reforzando su identidad como ciudad de las dos catedrales, donde Goya aprendió a mirar, y como escenario del gran eclipse de 2026, que atraerá a miles de visitantes.

Las acciones de promoción incluyen también la organización de viajes de prensa internacional en colaboración con Turespaña y las Oficinas de Turismo en París y Varsovia.

Estas visitas buscan mostrar en persona la riqueza cultural y enológica de Zaragoza, consolidando su imagen como un destino de excelencia en el ámbito del turismo y la gastronomía.

Supuestamente, estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia que pretende posicionar a Zaragoza como un referente europeo y mundial en la promoción del vino, la #cultura y la historia.

La participación en eventos internacionales, junto con campañas de publicidad y la presencia en medios especializados, refuerzan la apuesta de la ciudad y la región por un turismo sostenible y de calidad.