El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza será escenario de la gran final del primer Gran Premio de Guiñote Full Energía, un evento que reunirá a cientos de jugadores y que busca potenciar esta tradicional carta en Aragón, con premios que superan los 20.000 euros.

Este evento, que ha ido ganando popularidad a lo largo de los últimos ocho meses, congregará a los 512 mejores jugadores clasificados tras varias eliminatorias celebradas en bares, peñas y asociaciones de toda Aragón.
En total, se estima que más de 15.000 participantes han tomado parte en las fases previas, demostrando el auge de este juego tradicional en la región.
El #torneo fue presentado hoy en el Ayuntamiento de #Zaragoza por el concejal de Deportes, Félix Brocate, acompañado por David Aso y Samuel Melero, en representación de la organización promotora del evento.
La iniciativa pretende consolidarse como la competición de #guiñote más importante de Aragón, promoviendo tanto el espíritu competitivo como la convivencia entre jugadores de diferentes edades y localidades.
El Gran Premio de Guiñote Full Energía tendrá lugar en horario de mañana y tarde, desde las 11:30 hasta las 14:00 horas y desde las 16:00 hasta las 19:00 horas, con entrada libre para todos los asistentes.
Durante el parón de mediodía, se ofrecerá una comida de celebración en la que se repartirán migas tradicionales, acompañadas de música en vivo a cargo de una charanga, para crear un ambiente festivo y de comunidad.
Sorteos y premios
Además de las partidas, el evento contará con actividades paralelas, sorteos y premios, que buscan atraer a un público diverso y fomentar la participación familiar y juvenil.
La organización ha anunciado que, en un esfuerzo por revitalizar esta tradición, se realizarán demostraciones y talleres para quienes quieran aprender las reglas del guiñote, uno de los juegos de cartas más arraigados en la cultura aragonesa.
El torneo cuenta con una dotación económica total de 20.000 euros en premios. La pareja ganadora se llevará 15.000 euros, aproximadamente 16.200 euros al cambio, haciendo de este premio uno de los más altos en la historia de competiciones de guiñote en la región. El segundo puesto recibirá unos 3.200 euros (cerca de 3.500 euros en moneda local), el tercer clasificado obtendrá 1.600 euros (unos 1.750 euros) y el cuarto premio será de 530 euros (unos 580 euros).
Presuntamente, el guiñote, que tiene raíces profundas en la cultura popular aragonesa, se originó en el siglo XIX y ha sido siempre un símbolo de reunión y tradición en la comunidad.
La celebración de este tipo de eventos pretende, además, acercar esta tradición a las nuevas generaciones, asegurando su continuidad y revitalización en un mundo cada vez más digital.