El Ayuntamiento de Zaragoza y diversas organizaciones se unen para visibilizar la lucha contra el VIH con actos simbólicos y campañas de concienciación.

Imagen relacionada de zaragoza dia internacional sida 2023

En Zaragoza, el Ayuntamiento ha celebrado hoy el Día Internacional de la Lucha contra el Sida a través de un acto simbólico en el Parque Bruil, donde se encuentra instalada una placa conmemorativa.

Este evento ha contado con la presencia del Gobierno de Aragón y diversas entidades que luchan por la erradicación del VIH. La lectura del manifiesto ha sido realizada por la Fundación Cruz Blanca, representante de las distintas asociaciones involucradas en esta causa. La celebración tiene como principal objetivo visibilizar la problemática del VIH y promover la sensibilización social hacia la prevención y detección precoz de esta enfermedad.

Como parte de las actividades de conmemoración, las fachadas digitales de varios edificios emblemáticos de la ciudad, como Etopia, la Diputación Provincial de Zaragoza en Plaza de España y el Paraninfo, se iluminarán con el característico lazo rojo, que simboliza la lucha contra el Sida.

Desde 2016, Zaragoza se adhirió a la Declaración de París, un compromiso internacional que busca liderar acciones locales para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el VIH, con el ambicioso objetivo de erradicar el Sida como un problema de salud pública para el año 2030.

Uno de los principales objetivos de esta declaración es lograr que para 2030 se alcance el esquema 95-95-95: que el 95% de las personas con VIH estén diagnosticadas, que el 95% reciba tratamiento y que el 95% de quienes lo tratemos tengan una carga viral indetectable, momento en que el VIH se vuelve intransmisible.

En línea con estos esfuerzos, en 2021, Zaragoza se unió al Pacto Social por la No Discriminación, reafirmando su compromiso de eliminar cualquier forma de discriminación hacia las personas que viven con VIH.

Desde el Área de Políticas Sociales, se llevan a cabo distintas campañas de sensibilización y programas de promoción de la salud, dirigidos especialmente a los jóvenes, a través del Centro Municipal de Prevención y Atención de las Adicciones (CMAPA).

Estos programas están diseñados para fomentar la prevención y el diagnóstico precoz de la infección por VIH. Además, en el centro Joaquín Roncal, se ha inaugurado la exposición de carteles titulada 'En el Sida pintamos todos', que reúne las obras de la XVIII edición de este concurso organizado por el Ayuntamiento en colaboración con Omsida, el Centro Alba, Mucha VIHDA, Médicos del Mundo, Aplec, Somos LGTB+, la Fundación Cruz Blanca y la Escuela Superior de Diseño de Aragón.

La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 30 de diciembre. Por último, en la Plaza de España, se han dispuesto mesas informativas de diferentes organizaciones como Aplec Inclusión + Igualdad Aragón, OMSIDA, Somos LGTB+ Aragón, Fundación Cruz Blanca y Médicos del Mundo, con actividades de animación a cargo de Irene Alqézar, en un esfuerzo por educar y concienciar a la población sobre la importancia de la lucha contra el VIH/Sida.