El Gobierno de Zaragoza aprueba la instalación de plantas fotovoltaicas en los equipamientos municipales para fomentar el autoconsumo de energía verde.

En Zaragoza, la ciudad da un paso histórico en la implementación de energía verde y autoconsumo en sus equipamientos municipales. Geodesel SL ha sido adjudicada para instalar, mantener y operar plantas fotovoltaicas en un total de 41.065 metros cuadrados de las cubiertas de las ampliaciones 3 y 4 del Cementerio de Torrero. Se establecerá un Parque Fotovoltaico de Generación con 6.160 módulos fotovoltaicos, con una producción anual estimada de 5.228.453 kWh/año. El coste de esta instalación se calcula en aproximadamente 2.410.000 euros (sin IVA), equivalente a unos 2.942.100 euros. La energía generada abastecerá a 3.000 zaragozanos al año. Por otro lado, se implementará una Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo para el cementerio, con 45 módulos y una producción anual estimada de 36.812,5 kWh/año. El coste de esta instalación se estima en 20.100 euros (sin IVA), equivalente a unos 24.447 euros. Además, se instalarán sistemas de autoconsumo en diez equipamientos municipales. La empresa adjudicataria asumirá los costes de instalación, mantenimiento y operación, con una concesión de 25 años. En caso de incumplimiento, la concesión pasaría a Desarrollos e Infraestructuras Renovables Zaragoza. En total se instalarán 394 kWp de potencia en los equipamientos. Esta iniciativa se llevará a cabo en un período de 5 años, comenzando por los Centros Mayores Rey Fernando y Laín Entralgo, seguidos de los centros cívicos y escuelas infantiles.
Este proyecto, a un coste estimado de más de 396.675 euros en total, promueve la autosuficiencia energética y la sostenibilidad en Zaragoza. Además, el Gobierno municipal ha aprobado mejoras en el pabellón multiusos de Movera, con una inversión de 677.496,04 euros (aproximadamente 823.773,51 euros) y un plazo de ejecución de 8 meses. También se ha dado luz verde al Centro Municipal de Servicios Sociales de San José, con un costo de 1.115.434,12 euros (aproximadamente 1.355.000 euros) y 9 meses de ejecución. Otro proyecto incluye la ampliación y reforma del Parque de Bomberos número 5 con un presupuesto de 3,5 millones de euros (aproximadamente 4,253,350 euros) y 15 meses de ejecución.