El estadio modular provisional del Real Zaragoza estará listo para la temporada 2024-2025, con importantes mejoras en accesibilidad y servicios.

Imagen relacionada de estadio provisional real zaragoza junio 2024

Las obras del estadio modular provisional donde el Real Zaragoza disputará sus partidos durante las próximas dos temporadas llegarán a su fin en junio de 2024.

Esta información fue confirmada esta mañana por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien también preside el Consejo de Administración de La Nueva Romareda SL.

Durante su visita a la obra, Chueca estuvo acompañada por miembros del consejo, el gerente de la sociedad y los responsables de las empresas encargadas de llevar a cabo el diseño y ejecución de las obras.

La visita permitió a la comitiva observar el progreso de las dos obras que se llevan a cabo simultáneamente. Desde el pasado 8 de enero, se está trabajando en la rehabilitación del antiguo aparcamiento Norte de la Expo 2008, que dará soporte al nuevo estadio.

El costo de esta obra asciende a 2.590.751,85 euros (IVA incluido), financiado por el Gobierno de Aragón, propietario de los terrenos. La parcela, que abarca 155.745 m², está siendo acondicionada para incluir servicios básicos, zonas verdes y nuevos accesos, además de dos grandes áreas de aparcamiento. El Parking 1, ubicado al sur, contará con 1.205 plazas y 31 accesibles, mientras que el Parking 2, al norte, tendrá 460 plazas y 12 accesibles.

Asimismo, se habilitará una conexión peatonal que unirá el estadio con el tranvía, facilitando así el acceso de los aficionados. Esta conexión conectará con la calle ya urbanizada que separa los campos de la Federación y el Centro Aragonés del Deporte.

Por otro lado, la UTE Nussli Iberia SA y Construcciones Mariano López Navarro SA han comenzado a retirar la solera donde se levantará este innovador estadio modular, el primero de su tipo en España.

La inversión total para esta infraestructura es de 12.757.598,10 euros. Esta cantidad incluye el costo de acondicionamiento e infraestructuras de 2.675.000 euros, el montaje del estadio por 5.610.000 euros, un alquiler mensual (incluido mantenimiento) de 3.527.598,10 euros y un desmontaje previsto para dentro de dos años valorado en 945.000 euros.

El estadio provisional permitirá al Real Zaragoza y a sus seguidores disfrutar de un espacio adecuado mientras avanza la construcción del nuevo estadio de la ciudad.

Este enfoque permitirá realizar el proyecto de forma más intensiva, lo que resultará en una reducción de costos y plazos.

El diseño del estadio modular incluye un graderío con cuatro secciones alrededor de un campo de dimensiones reglamentarias para competiciones profesionales.

El terreno de juego, que medirá 105x68 metros, estará orientado de norte a sur. El graderío tendrá una capacidad para 20.103 espectadores, distribuidos en diversas secciones, incluyendo una zona preferente y áreas dedicadas a personas con movilidad reducida.

Además, el estadio contará con un edificio de servicios construido con módulos prefabricados, que albergará vestuarios para jugadores y árbitros, así como servicios para el público y la prensa.

La infraestructura exterior estará cerrada con un vallado que facilitará el control de accesos, garantizando la seguridad de todos los asistentes.

Con este proyecto, el Real Zaragoza no solo busca ofrecer una mejor experiencia a sus aficionados, sino también contribuir al desarrollo urbanístico de la ciudad, continuando una historia de más de 80 años de fútbol en Zaragoza.