El ciclo Música al Raso regresa en su quinta edición en Zaragoza, ofreciendo una variada programación de conciertos gratuitos en el Jardín de Invierno del Parque José Antonio Labordeta, con talento local y nacional del 29 al 31 de mayo.

Imagen relacionada de musica al raso celebra su quinta edicion en zaragoza con actuaciones gratuitas y de calidad

Del 29 al 31 de mayo, Zaragoza será escenario de la quinta edición del ciclo musical Música al Raso, un evento que se ha consolidado como uno de los principales encuentros culturales de la primavera en la ciudad.

Este festival gratuito, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza con el apoyo de marcas como Ambar e Ibercaja, se desarrolla en un entorno natural privilegiado: el Jardín de Invierno del Parque José Antonio Labordeta.

Cada noche, a partir de las 20:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de dos actuaciones consecutivas al aire libre, en un espacio que invita a la convivencia y al disfrute de la música en directo al atardecer.

Desde su primera edición, en 2019, Música al Raso ha logrado captar la atención de público y artistas, convirtiéndose en un referente cultural que combina talento local y nacional en un formato accesible para todos.

La iniciativa busca promover la cultura en espacios abiertos, fomentando la participación ciudadana y el acceso libre a propuestas de calidad. La programación para esta edición refleja esa diversidad y compromiso, con estilos que van desde el rock y el pop, hasta ritmos latinos y músicas tradicionales.

El jueves 29 de mayo, la apertura contará con el grupo zaragozano Señoras y Bedeles, que presenta su tercer trabajo discográfico titulado 'Sí a todo'.

La banda, conocida por su estilo que combina letras divertidas, provocadoras, armonías vocales cuidadas y un sonido en constante renovación, ofrecerá un concierto festivo y reivindicativo.

Además, en esta primera noche, se estrenará una colaboración única: El Canijo de Jerez & Los Estanques. Esta banda formada por el reconocido flamenco-rocker El Canijo, exintegrante de Los Delinqüentes, junto a la banda cántabra Los Estanques, fusionará flamenco, rumba y psicodelia en una actuación que promete ser de las más explosivas de la temporada musical española.

El viernes 30 de mayo, la noche estará dedicada a los sonidos urbanos y contemporáneos. Desde Barcelona llega Lia Kali, una artista emergente que en 2023 lanzó su álbum debut 'Contra Todo Pronóstico' y que ahora presenta su nuevo trabajo 'Kaelis'.

Con una voz poderosa y una puesta en escena enérgica, Lia Kali mezcla géneros como el soul, reggae, rap y jazz, creando un directo cargado de mensaje y emoción.

Esa noche también actuará Xtragos & The Feelmakers, un grupo zaragozano formado en 2019, que combina rap, jazz, neo-soul y improvisación, con letras comprometidas y grooves contagiosos, logrando un sonido elegante y actual.

El cierre del ciclo, el sábado 31 de mayo, será una velada dedicada a ritmos latinos y músicas de raíz. La cantante cubana Ludmila Mercerón, residente en Zaragoza, junto a la banda Salsa de Reyes, ofrecerá un recorrido por géneros tradicionales de Cuba como son, salsa, bolero, rumba y cha-cha-chá.

La formación, de once músicos, transmitirá fuerza, lirismo y una gran conexión con el público, en una celebración de la cultura cubana y la libertad creativa.

Para finalizar, actuará Patax, considerada una de las bandas de fusión más relevantes del país. Con un estilo que combina jazz, flamenco, funk y ritmos afrocubanos, esta banda madrileña presentará su nuevo disco 'Us', grabado en directo, que refleja la evolución y la identidad propia de un grupo que destaca por su virtuosismo, improvisación y energía en el escenario.

Música al Raso continúa ofreciendo una propuesta cultural abierta, gratuita y dirigida a todos los públicos. La organización recomienda llegar con antelación para asegurar un buen sitio y disfrutar plenamente de los conciertos. Con cinco ediciones a sus espaldas, este ciclo reafirma su papel como uno de los eventos musicales más relevantes de Zaragoza, promoviendo la cultura como espacio de encuentro, disfrute y creación colectiva.

La programación diversa y de calidad busca acercar la música en vivo a la ciudadanía, en un entorno que combina naturaleza y cultura, haciendo de cada noche una experiencia inolvidable.