La calle San Vicente de Paul en Triana, Sevilla, ha sido sometida a una reurbanización que incluye aceras ampliadas, nueva pavimentación y mejoras en la movilidad, con una inversión de aproximadamente 115.000 euros.

Las obras, que comenzaron a principios del mes de mayo, han tenido un coste total cercano a los 115.000 euros, cantidad que en euros actuales equivale a aproximadamente 105.000 € con la conversión de moneda. Esta reurbanización ha buscado modernizar una vía que conecta la Ronda de #Triana con Pagés del Corro, una arteria importante para el tránsito peatonal y vehicular en la zona.
Este trabajo de renovación ha incluido la ampliación de las aceras, actualmente más espaciosas para mejorar la accesibilidad y la comodidad de los peatones.
Además, se ha llevado a cabo la repavimentación tanto de la calzada como de las aceras, con materiales de alta durabilidad y estética, como bloques de pavimentación de 40x40 centímetros y solería hidráulica hexagonal, que aportan un aire más moderno y cuidado a la calle.
La intervención ha abarcado un total de 1.221 metros cuadrados de superficie pavimentada, de los cuales 921 m² corresponden a la renovación de aceras y 300 m² a la colocación de pavimento hidráulico.
En cuanto a la infraestructura, también se han reformado y adecuado los pasos de peatones, reforzando la seguridad de los viajeros. Para mejorar la gestión del drenaje y evitar problemas de acumulación de aguas en episodios de lluvias, se han instalado cinco nuevos imbornales. La reparación de 49 metros cúbicos de hormigón con fibra de vidrio en zonas de aparcamiento también ha sido parte de las mejoras, así como la redistribución de los semáforos para optimizar el flujo vehicular y peatonal.
El delegado del Distrito Triana
El delegado del Distrito Triana, Manuel Alés, expresó que estas obras contribuyen al objetivo de hacer los barrios de #Sevilla más accesibles y acogedores.
Alés destacó que la reforma no solo mejora la funcionalidad de la vía, sino que también realza la estética del entorno, beneficiando tanto a vecinos como a visitantes.
La puesta en marcha de estos trabajos evidencia la apuesta del Ayuntamiento por la conservación y modernización del patrimonio urbano, adaptándolo a las necesidades actuales.
Es importante destacar que, en el contexto histórico de Sevilla, la transformación de sus vías urbanas ha sido constante a lo largo de los siglos.
Desde los adoquines originales en el casco antiguo, que datan de la Edad Media, hasta las obras modernas que combinan tradición y tecnología, la ciudad ha sabido mantener su carácter distintivo mientras avanza en infraestructura.