El Real Alcázar de Sevilla continúa con la recuperación de su patrimonio histórico mediante la rehabilitación integral de la Casa del Inglés, un edificio de 1917. La inversión total asciende a unos 191.000 euros y las obras buscan garantizar un espacio seguro y funcional para los empleados del monumento.

Imagen relacionada de rehabilitacion casa del ingles real alcazar sevilla inversion

Este edificio, cuyo proyecto original fue elaborado en 1917 por el arquitecto José Gómez Otero, ha sufrido el paso del tiempo y requiere una intervención que asegure su conservación y funcionalidad.

La restauración de la Casa del Inglés forma parte de un plan más amplio para la conservación de los bienes patrimoniales del Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de Andalucía, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

La estructura será destinada a alojar talleres y almacenes para las actividades de mantenimiento y jardinería, permitiendo un mejor aprovechamiento de los recursos del conjunto monumental.

Las obras están siendo gestionadas y supervisadas por la directora gerente del Alcázar, Ana Jáuregui, y adjudicadas a la empresa ELECNOR, con un presupuesto aproximadamente de 191.000 euros, incluyendo el IVA. Este importe incluye todos los trabajos previstos y una duración estimada de cinco meses para completar la intervención.

Entre las principales mejoras, se contempla la reconstrucción del forjado y la azotea del torreón de la escalera, la limpieza y conservación de las fachadas de ladrillo visto y la renovación total de las instalaciones eléctricas y de fontanería.

Además, se trabajará en la mejora de la cubierta para prevenir filtraciones y en la adecuación de los aseos y revestimientos interiores, garantizando un espacio más seguro y cómodo para el personal que realiza tareas allí.

El delegado de Hacienda, Juan Bueno, resaltó la importancia de estos trabajos: “No solo estamos restaurando un edificio de valor histórico, sino que también estamos dotando a los empleados del Alcázar de un espacio adecuado para desarrollar sus funciones.

La conservación del patrimonio debe ir de la mano con la funcionalidad moderna”.

Bueno agregó que esta intervención responde a una necesidad urgente, ya que el inmueble se encontraba en un estado avanzado de deterioro por años de falta de mantenimiento.

La recuperación de la Casa del Inglés forma parte de una estrategia mayor que busca equilibrar la preservación del patrimonio artístico y arquitectónico con las demandas actuales de gestión y uso del espacio.

Por otro lado, el proyecto no solo implica la intervención en el edificio principal, sino también la mejora de los patios interiores, aunque las áreas anexas, como las zonas de acopio, el porche de maquinaria y los maceteros, serán abordadas en una segunda fase prevista para el próximo año.

Esta segunda etapa permitirá ampliar las áreas de almacenamiento y optimizar aún más el funcionamiento del conjunto.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para mantener vivo el patrimonio sevillano

Este tipo de iniciativas son fundamentales para mantener vivo el patrimonio sevillano, que cuenta con una #historia que se remonta a siglos pasados, siendo testigo de diferentes culturas y épocas.

La Casa del Inglés, específicamente, es un ejemplo del eclecticismo del patrimonio inmobiliario del siglo XX en Sevilla, que combina estilos y funciones diversas.

La inversión en esta rehabilitación, alrededor de 191.000 euros, refleja el compromiso institucional con la conservación, asegurando que estos bienes culturales sigan siendo accesibles, seguros y en buenas condiciones para futuras generaciones.