Con motivo de la celebración religiosa del 15 de agosto en Sevilla, el Ayuntamiento ha implementado servicios especiales de transporte y limpieza para atender la mayor afluencia de personas durante la festividad de la Virgen de los Reyes.

Para garantizar el buen desarrollo de esta importante #procesión y responder a la mayor demanda ciudadana, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de las empresas municipales Tussam y Lipasam, ha preparado un plan de refuerzos en servicios públicos que busca atender las necesidades logísticas y de movilidad.
En lo que respecta al transporte, Tussam ha puesto en marcha un servicio especial de refuerzo que afecta a la mayoría de sus líneas radiales. Con motivo de la salida procesional, se incrementará la oferta de vehículos entre un 20 % y un 30 %, en comparación con un día normal de verano. Este aumento en la capacidad se traduce en una mayor comodidad para los ciudadanos y visitantes que acuden a la ciudad para participar o presenciar el evento.
Además, el servicio comenzará a las 6:30 de la mañana, media hora antes de lo habitual, con el objetivo de facilitar accesos y desplazamientos en el centro histórico, que será el eje principal de la procesión.
Se han destinado 24 nuevos autobuses de refuerzo, centrados principalmente en las líneas que terminan en el centro y en las transversales 1, 3 y 5, que suelen registrar mayor afluencia de pasajeros durante estos días.
Cabe destacar que estas acciones, además de facilitar la movilidad, buscan evitar aglomeraciones y mejorar la fluidez del tránsito urbano en una jornada en la que la ciudad se prepara para vivir un día de intensas actividades religiosas y culturales.
Por su parte, Lipasam, la empresa municipal responsable de la limpieza urbana, ha diseñado un dispositivo especial para mantener las calles en perfectas condiciones durante toda la festividad.
Para ello, cuenta con un equipo de 62 trabajadores y 33 vehículos, que actuarán en la limpieza y recogida de residuos antes, durante y después de la procesión.
La organización ha aumentado el despliegue de recursos en comparación con otros años, en línea con las medidas preventivas y de seguridad adoptadas en el contexto de la canícula, para evitar riesgos ligados al calor extremo, que puede afectar tanto a los asistentes como a los trabajadores.
Se ha establecido un plan detallado para limpiar los alrededores del recorrido procesional, con especial atención a la retirada de cera depositada en las calles.
Para ello, se contará con equipos especializados que emplean agua a alta presión para limpiar los pavimentos, con la finalidad de que las calles vuelvan a su estado habitual lo antes posible.
Se realizará una limpieza general antes del inicio de la procesión y una intervención rápida durante la misma
Además, se realizará una limpieza general antes del inicio de la procesión y una intervención rápida durante la misma, para atender cualquier incidente derivado del paso del cortejo, incluyendo la eliminación de cera y residuos.
Tras la culminación del evento, se procederá a una limpieza intensiva que incluirá barrido manual, baldeos mecanizados y tratamientos específicos para eliminar restos de cera y polvo.
En la noche, un grupo de trabajadores realizará una revisión final y atenderá cualquier incidencia que pueda surgir, garantizando que las calles queden en perfecto estado para la siguiente jornada.
Estas medidas reflejan el compromiso de las autoridades sevillanas con la organización eficiente de sus eventos tradicionales, combinando tradición y modernidad en los servicios de movilidad y limpieza urbana.