El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, supervisa el comienzo de las obras en la calle Pagés del Corro, que incluirán la plantación de 95 nuevos árboles y una inversión de aproximadamente 8.6 millones de euros. Esta intervención forma parte de un ambicioso plan de mejora urbana y sostenibilidad en la ciudad.

Imagen relacionada de ayuntamiento sevilla renovacion calle pages del corro inversion record

La obra, que lidera Emasesa, la empresa encargada del abastecimiento y saneamiento en la ciudad, representa la mayor inversión en infraestructuras realizada en #Sevilla en los últimos años, con un presupuesto cercano a los 8.6 millones de euros, equivalentes a 8 millones de libras esterlinas o aproximadamente 9,6 millones de dólares estadounidenses, según la tasa de cambio actual.

El inicio de esta intervención ha sido supervisado personalmente por el alcalde, quien destacó la importancia de estos trabajos que durarán aproximadamente 18 meses, con el objetivo de renovar completamente las redes de agua potable y saneamiento en la zona.

La reforma de la calle Pagés del Corro no solo busca mejorar la #infraestructura urbana, sino también transformar la vía en un espacio más accesible, sostenible y amable para los peatones y residentes de Triana.

El proyecto contempla la redistribución de zonas de estacionamiento, la modernización del alumbrado público con tecnología LED y la incorporación de 95 nuevos árboles, que se suman a los más de 10.000 árboles plantados en Sevilla durante los últimos dos años. Esta iniciativa en particular contribuirá a crear un entorno más verde y saludable, fomentando la biodiversidad urbana y combatiendo los efectos del cambio climático.

El #plan verde de Sevilla

El plan verde de Sevilla, que refuerza el compromiso del gobierno de Sanz con la #sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida, responde a una política de recuperación urbana tras años de deterioro y abandono en muchas zonas de la ciudad.

La plantación de nuevos árboles también tiene como objetivo reducir la contaminación atmosférica, mejorar la eficiencia energética y ofrecer espacios más agradables y seguros para los vecinos y visitantes.

Históricamente, Sevilla ha sido una ciudad con un rico patrimonio que ha enfrentado varias etapas de expansión y deterioro en su infraestructura urbana.

Recientemente, en 2022, el Ayuntamiento anunció un plan para plantar 50.000 árboles en toda la ciudad en los próximos cinco años, con una inversión de aproximadamente 6 millones de euros (unos 5,3 millones de libras o 6,3 millones de dólares).

Esta política de embellecimiento y sostenibilidad busca devolver a la ciudad su condición de espacio habitable y ecológico, en línea con otras grandes urbes europeas que apuestan por la mejora del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.