El turismo de interior en Málaga destaca por su crecimiento en visitantes y empleo, alcanzando cifras récord en 2024.

El turismo de interior en la provincia de Málaga ha alcanzado un hito sin precedentes en su historia durante el año 2024, consolidándose como una fuerza vital para la economía local y el desarrollo sostenible de la región.
Según los datos ofrecidos por Francisco Salado, presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, un total de 1.388.000 turistas eligieron el interior de Málaga como su destino, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. Esta cifra es significativa, ya que constituye aproximadamente el 10% del total de visitantes que llegaron a la provincia, marcando un nuevo récord para este segmento turístico.
Desde el punto de vista económico, el impacto del turismo de interior ha sido notable, generando ingresos que ascienden a 1.792 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 21% respecto a 2023. Esta cifra es muy superior al crecimiento del total de la industria turística en la provincia, que se situó en un 10,9%. Además, el empleo relacionado con el turismo de interior ha crecido un impresionante 37,9%, alcanzando los 18.715 puestos de trabajo. Este aumento en el empleo es un claro indicador de que el turismo de interior no solo está en expansión, sino que lo está haciendo de forma rentable y dinámica.
Entre los aspectos destacados, se observa que la estancia media de los visitantes en el interior de la provincia ha aumentado a 6,97 días, lo que supone un incremento de 0,58 días respecto al año anterior.
Asimismo, el gasto medio por visitante se ha elevado a 142,43 euros, un 18,2% más que en 2023. Salado ha enfatizado que estos resultados son la prueba de que la estrategia adoptada está en el camino correcto, priorizando la calidad del turismo sobre la cantidad, lo que está generando un impacto positivo en las economías locales y promoviendo empleo de calidad.
La provincia de Málaga se ha establecido como el líder indiscutible del turismo de interior en Andalucía, albergando tres de cada diez viajeros que buscan experiencias en este segmento.
Además, genera más de la mitad de todas las pernoctaciones rurales de la comunidad, específicamente el 53,6%. La oferta de alojamiento en Málaga representa el 33,6% del total en Andalucía, superando incluso a las provincias de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla juntas.
Actualmente, el interior de Málaga cuenta con 8.139 establecimientos y más de 66.000 plazas disponibles, lo que representa un crecimiento del 9,6% en comparación con 2023. Sin embargo, a pesar de que los alojamientos rurales tradicionales han recibido 143.600 viajeros, lo que supone un descenso del 23,7% respecto al año anterior, las pernoctaciones han aumentado un 1,2%, alcanzando las 736.700 noches. Esto sugiere una tendencia hacia estancias más largas y una mayor diversidad en las opciones de alojamiento.
Los turistas que han visitado el interior de Málaga en 2024 han otorgado una excelente valoración a su experiencia, lo que refleja la alta calidad del destino y el esfuerzo realizado en proyectos emblemáticos como el Corredor Verde del Guadalhorce y el Caminito del Rey.
Francisco Salado ha subrayado que "la provincia sigue ofreciendo experiencias únicas, diversas y sostenibles, que resaltan nuestro patrimonio natural y cultural.
El turismo de interior es esencial para el equilibrio territorial y para la creación de oportunidades en los municipios".
El compromiso de Turismo Costa del Sol con el desarrollo del interior se fortalece a través de una estrategia conjunta con los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia, promoviendo planes de acción que generen empleo y riqueza en las localidades.
Las razones para continuar apostando por el turismo de interior son convincentes: su gran volumen de oferta en todas las comarcas, su liderazgo en Andalucía y su papel crucial en la dinamización económica y en la lucha contra la despoblación.
No te pierdas el siguiente vídeo de obradores compartidos