El Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con Emasesa, ha comenzado hoy la primera fase de una importante operación de mejora en las infraestructuras de la calle Pagés del Corro en Triana. La obra, que forma parte de un ambicioso plan de inversiones, busca modernizar las redes de saneamiento y abastecimiento, además de renovar pavimentos y reformar espacios públicos en los diferentes distritos de la ciudad.

La iniciativa contempla la sustitución y mejora de las redes de abastecimiento de agua y saneamiento, con una inversión aproximada de 8 millones de euros, unos 7,9 millones de euros, que están destinados a transformar esta arteria histórica del distrito.
Este plan de renovación forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar los barrios de #Sevilla y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La ciudad, que ha sido un crisol de historia y cultura desde la época romana, ha experimentado un notable crecimiento en infraestructura en los últimos años, impulsado por políticas municipales que priorizan el desarrollo sostenible y la modernización urbana.
Las obras en Pagés del Corro comenzarán hoy lunes 11 de agosto y se extenderán por aproximadamente un año y medio. La primera fase cubrirá desde la avenida República Argentina hasta la calle Farmacéutico Murillo Herrera, donde se impermeabilizarán más de 3 kilómetros de tuberías y se mejorarán los sistemas de evacuación de aguas pluviales para reducir riesgos de inundaciones.
Además, se renovará la pavimentación y el acerado de la calle, también en coordinación con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento.
Entre las mejoras previstas, se encuentran la ampliación de las aceras y la redistribución de los espacios de aparcamiento, que en algunos tramos permitirán la circulación en doble sentido.
También se plantarán aproximadamente 95 nuevos árboles en la calle, aumentando su arbolado en un 4750 %, lo que aportará mayor sombra y contribución al medio ambiente urbano.
Las obras contemplan el uso de nuevos materiales en el pavimento, como terrazo hexagonal con el logotipo NO&DO, símbolo de la ciudad, además de la incorporación de nuevas luminarias inspiradas en los tradicionales faroles de forja.
El alumbrado público se modernizará con 54 luminarias que mejorarán la visibilidad nocturna y potenciarán la estética de la zona.
Se instalarán 80 bicicleteros a lo largo de la calle y se implementará una red de baldeo para mantener las #infraestructuras limpias
En cuanto a la movilidad sostenible, se instalarán 80 bicicleteros a lo largo de la calle y se implementará una red de baldeo para mantener las infraestructuras limpias.
También se introducirán nuevas papeleras y puntos de reciclaje para fomentar el cuidado del entorno. La obra contará con cortes de agua temporal, que se comunicarán previamente a los vecinos afectados, garantizando en todo momento el tránsito peatonal por la zona.
Este proyecto en Pagés del Corro no es aislado. La ciudad de Sevilla está en plena expansión y mejora de sus infraestructuras gracias a una serie de inversiones que superan las 90 actuaciones en diferentes sectores, entre ellas, la expansión de la línea 3 del metro, la construcción de nuevos barrios en zonas como Cruz del Campo, Hacienda del Rosario y Palmas Altas, y la creación de proyectos urbanísticos como Vera Sevilla, en la antigua planta de Altadis.
En el ámbito residencial, Emvisesa actualmente desarrolla en Sevilla la construcción de 1,188 viviendas protegidas, una muestra del compromiso de la ciudad con la vivienda social y la movilidad urbana.
Además, muchos de estos trabajos se complementan con reformas en colegios, centros deportivos y parques, en un esfuerzo conjunto por modernizar y mejorar toda la estructura urbana.
En resumen, Sevilla continúa su proceso de transformación, con obras que no solo modernizan la ciudad, sino que también se adaptan a las necesidades actuales.