El alcalde de Sevilla y representantes de la Junta de Andalucía mantienen un encuentro para fortalecer la colaboración en proyectos de sostenibilidad urbana y gestión de residuos, con miras a cumplir objetivos ambientales nacionales y europeos.

La reunión tuvo lugar en el Ayuntamiento de #Sevilla y se centró en fortalecer la cooperación entre ambas administraciones para impulsar políticas de #sostenibilidad urbana y mejorar la gestión de residuos en la ciudad.
Este encuentro forma parte de las estrategias municipales y autonómicas para cumplir con los ambiciosos objetivos de protección ambiental establecidos tanto a nivel nacional como europeo.
En los últimos años, Sevilla ha realizado progresos en la implantación de iniciativas ecológicas, como la ampliación de áreas verdes, campañas de concientización ciudadana y mejoras en los sistemas de recogida selectiva.
No obstante, las nuevas metas establecidas en el marco del Pacto Verde Europeo exigen esfuerzos adicionales y coordinados.
Durante la reunión, celebrada en un ambiente de colaboración, participaron también altos cargos de la Junta como el viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Sergio Arjona; la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís; y la directora general de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, Carmen Jiménez Parrado.
Por parte del Ayuntamiento, estuvieron presentes la delegada del Área de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal, Evelia Rincón, y Manuel Torreglosa, gerente de Lipasam, la empresa municipal responsable de la gestión de residuos.
Uno de los principales puntos de discusión fue la necesidad de reforzar la colaboración institucional para consolidar un modelo de ciudad más sostenible y eficiente en el uso de recursos.
Este modelo busca promover la economía circular
Este modelo busca promover la economía circular, reducir la generación de residuos y mejorar la reciclabilidad de los materiales. La apuesta por #políticas ambientales que integren innovación, tecnología y participación ciudadana ha sido resaltada como clave para alcanzar estos objetivos.
Cabe señalar que, a nivel histórico, Sevilla ha sido pionera en varias iniciativas ecológicas en Andalucía. En 2018, la ciudad lanzó su Plan de Acción de Residuos, que estableció metas concretas para reducir en un 20% la generación de basura en cinco años.
Desde entonces, la inversión pública en programas de reciclaje y limpieza urbana ha superado los 15 millones de euros, unos 16 millones de dólares actuales, en un esfuerzo por modernizar infraestructuras y fortalecer la concienciación ciudadana.
El compromiso actual de las administraciones se refleja en la intención de potenciar programas de compostaje comunitario, incentivar el uso de vehículos eléctricos y mejorar las plantas de tratamiento de residuos.
Además, buscan colaborar en la implementación de tecnologías inteligentes que permitan un monitoreo más eficiente de los niveles de contaminación y la gestión de residuos en tiempo real.