El Ayuntamiento de Sevilla ha dado la bienvenida a 300 voluntarios que participarán en la importante Conferencia Internacional organizada por Naciones Unidas, que tendrá lugar del 30 de junio al 3 de julio y situará a la ciudad en el centro del debate global sobre el futuro económico.

La conferencia, que se celebrará del 30 de junio al 3 de julio, convertirá a la ciudad en el epicentro del diálogo global acerca de las estrategias para impulsar el crecimiento económico y la equidad en un contexto marcado por los desafíos actuales.
El acto estuvo presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien destacó la significancia histórica de esta cita y el papel fundamental que jugarán los #voluntarios sevillanos.
Con un tono de gratitud y orgullo, el primer edil resaltó que los jóvenes que participan en esta iniciativa representan la cara amable y hospitalaria de #Sevilla ante los delegados de 190 países, mostrando la capacidad de la ciudad para organizar eventos de esta magnitud.
Durante su intervención, Sanz expresó su reconocimiento a la energía, talento y entusiasmo de los voluntarios, que, a pesar de estar en plena época de exámenes, decidieron dedicar parte de su tiempo a servir a la ciudad y al mundo en un acontecimiento tan trascendental.
“Sois ejemplo de compromiso y de la capacidad que tenemos en Sevilla para afrontar retos internacionales,” afirmó el alcalde.
Este evento no solo representa una oportunidad para que Sevilla se posicione como una ciudad referente en materia de cooperación internacional, sino que también pone en valor el papel de los jóvenes en la construcción de un futuro más justo y sostenible.
La conferencia abordará temas clave relacionados con el #financiamiento del desarrollo
La conferencia abordará temas clave relacionados con el financiamiento del desarrollo, cooperación internacional, sostenibilidad y lucha contra la pobreza.
La participación de voluntarios en eventos de esta magnitud tiene una larga tradición en Sevilla, que destaca su historia como un crisol de cultura, diálogo y cooperación.
Desde la Expo '92 hasta cumbres internacionales como la del Pacto de Toledo, la ciudad ha demostrado ser capaz de acoger grandes eventos y ofrecer un clima de colaboración y hospitalidad.
El alcalde Sanz agradeció además a la oficina organizadora de la ONU por confiar en la capacidad de Sevilla para llevar adelante esta cita y expresó su gratitud a las universidades sevillanas y a distintas entidades públicas y privadas que colaboran en la captación y formación de los voluntarios.
También mencionó los incentivos que diversas instituciones locales han preparado para facilitar la participación y motivar a los jóvenes.
Con esta iniciativa, Sevilla reafirma su compromiso con la cooperación internacional y demuestra cómo su juventud puede ser un motor de cambio, aportando energía y visión hacia un mundo más justo y sostenible.