El Ayuntamiento de Sevilla y la dirección del Real Alcázar anuncian una inversión de más de 2 millones de euros para rehabilitar y garantizar la conservación de uno de los espacios más emblemáticos del monumento, afectado por años de deterioro.

Esta acción responde a la constatación de un grave deterioro estructural acumulado a lo largo de los años, que pone en riesgo tanto la seguridad como el valor histórico y cultural de uno de los emblemas más destacados de la ciudad.
Según recientes informes técnicos elaborados entre noviembre de 2024 y abril de 2025, el estado actual del Salón Alto presenta daños severos en sus estructuras de madera, incluyendo pilares, vigas y pares de cubierta.
Estos daños han sido ocasionados por la acción de xilófagos, como la carcoma, además de problemas de humedad, falta de mantenimiento adecuado en las cubiertas y sistemas obsoletos de instalaciones.
La carcoma gruesa, trátese de pudrición blanca o parda, ha causado deformaciones considerables en los elementos estructurales, comprometiendo no solo la estabilidad del espacio sino también la seguridad de los visitantes y del personal.
No puede justificarse ante la importancia de este patrimonio
El deterioro de este espacio ha sido el resultado de años de abandono y falta de mantenimiento, una situación que, según las autoridades locales, no puede justificarse ante la importancia de este patrimonio.