El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado un presupuesto de 1.085,8 millones de euros para 2025, que incluye inversiones significativas en servicios públicos y vivienda.

Imagen relacionada de sevilla presupuesto 2025

En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento ha dado luz verde a un presupuesto histórico para el año 2025, que asciende a un total de 1.085,8 millones de euros, un aumento del 2,6 % comparado con el ejercicio anterior. Este presupuesto, que ha logrado salir adelante sin votos en contra, es el más ambicioso que ha tenido la ciudad hasta la fecha y busca permitir un avance significativo en la calidad de vida de sus habitantes y la mejora de la infraestructura urbana.

El alcalde José Luis Sanz expresó su satisfacción por la aprobación, enfatizando que "hemos logrado el mayor presupuesto de la historia de Sevilla, el cual permitirá que nuestra ciudad funcione de manera más eficiente y rápida, con el objetivo de posicionarla como el mejor lugar para vivir, trabajar y visitar".

Además, destacó el enfoque inclusivo de estas cuentas, que pretenden escuchar y atender las necesidades de todos los sevillanos.

Desde la llegada de este gobierno, se ha enfatizado un esfuerzo constante por fomentar la colaboración con todos los sectores de la ciudad. Este compromiso ha tenido frutos, ya que en tan solo 145 días del presupuesto de 2024, se ejecutó más del 78 %, lo que se traduce en un gasto de más de 960 millones de euros, el mayor en la historia de Sevilla.

En un contexto de transformación, el presupuesto aprobado ahora se consolida en un total de 1.365 millones de euros, reafirmando la promesa de una gestión pública eficiente y enfocada en las prioridades de la ciudadanía. Un 60 % de este gasto total se destinará a servicios básicos y políticas de protección social, lo que representa un incremento notable en áreas de vital importancia como la limpieza y el transporte público.

Por ejemplo, el servicio de limpieza municipal, Lipasam, recibirá en 2025 la mayor asignación de su historia, permitiendo un cuidado superior del entorno urbano.

Asimismo, el Ayuntamiento tiene la intención de impulsar la construcción de vivienda pública en Sevilla, que actualmente ocupa el segundo lugar a nivel nacional en este aspecto, solo detrás de Madrid.

Se destinarán 218,9 millones de euros para ayudar a colectivos en riesgo de exclusión social, lo que incluye el apoyo a personas sin hogar, la protección de menores y programas de fomento del empleo.

En el ámbito de las inversiones, el presupuesto prevé destinar 52,4 millones de euros a mejorar la infraestructura en barrios, colegios y la regeneración de parques y espacios públicos.

Esto refleja un compromiso por parte del gobierno local hacia la revitalización de áreas deterioradas y el fomento del bienestar de los ciudadanos.

Pese a la bajada del 1 % en los impuestos locales y la congelación de tasas, la recaudación en 2024 experimentó un aumento de 11,5 millones de euros respecto al año anterior.

Esto evidencia la eficacia de reducir la presión fiscal y su impacto positivo en la economía de la ciudad, al tiempo que se garantiza el crecimiento de la actividad económica.

Este presupuesto no solo es fruto del trabajo del equipo de gobierno, sino que ha sido enriquecido por las contribuciones de la Confederación de Empresarios de Sevilla, sindicatos y otros agentes sociales, promoviendo una visión plural que refleja las necesidades de todos los ciudadanos.