El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha participado en el acto de colocación de la primera piedra del nuevo edificio del JRC en la Isla de la Cartuja, una infraestructura que reforzará la presencia europea en la ciudad y potenciará áreas como la inteligencia artificial y el desarrollo sostenible.

Este acto ha contado con la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien manifestó su entusiasmo por este proyecto que simboliza el compromiso de la ciudad con la #innovación y la colaboración europea.
El acto de inauguración fue un momento histórico para Sevilla, que en 1992 fue sede de la Exposición Universal, también conocida como Expo 92. Este evento marcó un antes y un después en el desarrollo urbano de la ciudad, transformando su imagen y perfil económico hacia una metrópoli moderna y dinámica.
La ubicación del nuevo centro en la misma zona se ve como un retorno a ese espíritu de innovación y progreso.
El alcalde Sanz señaló que esta infraestructura representará un avance significativo para #Sevilla y su contribución a las acciones de la #Unión Europea en ámbitos cruciales como la inteligencia artificial, la sostenibilidad medioambiental, y las políticas fiscales comunes.
Desde su establecimiento en la ciudad hace más de tres décadas, el #JRC ha sido una pieza clave en la elaboración de políticas europeas relacionadas con estos sectores, y ahora, con la nueva sede, su impacto será aún mayor.
El nuevo edificio, proyectado por el estudio sueco BIG, será un referente en #arquitectura moderna en Europa. Su diseño innovador incluye pérgolas fotovoltaicas que optimizan la eficiencia energética del conjunto, haciendo de este un ejemplo de construcción ecológica y responsable con el medio ambiente.
Además, su estructura promete convertirse en un icono urbano que atraerá la atención tanto de residentes como de visitantes.
Una muestra del compromiso financiero y político de la Unión Europea para potenciar Sevilla como centro neurálgico de #investigación y desarrollo en Europa
La inversión total para esta obra asciende aproximadamente a 150 millones de euros, una muestra del compromiso financiero y político de la Unión Europea para potenciar Sevilla como centro neurálgico de investigación y desarrollo en Europa.
La primera fase de construcción prevé la creación de empleos directos e indirectos, beneficiando al barrio y a la #economía local.
Desde el punto de vista histórico, Sevilla ha sabido capitalizar durante años su posición estratégica y su riqueza cultural y tecnológica para convertirse en una especie de puente entre distintas áreas de innovación en Europa.
La presencia del JRC en la ciudad refuerza ese papel, permitiendo que profesionales altamente cualificados trabajen en proyectos que impactan en toda la región.
El alcalde Sanz finalizó expresando su gratitud a la Comisión Europea por confiar en Sevilla y reiteró el compromiso del ayuntamiento en apoyar todos los proyectos que consoliden el liderazgo de la ciudad en ámbitos científicos y tecnológicos.