Sevilla implementará un nuevo modelo de contenedores para mejorar la imagen y eficiencia en la recogida de residuos en la ciudad, invirtiendo más de 17 millones de euros en los próximos años.

En Sevilla, se ha anunciado una significativa transformación en el manejo de residuos, planificada para comenzar justo después de la Semana Santa. Con una inversión progresiva que superará los 17 millones de euros durante los próximos años, la ciudad se propone reemplazar más de 12,000 contenedores.
Actualmente, Sevilla cuenta con más de ocho modelos diferentes de contenedores, lo que ha llevado a la decisión de unificar su diseño a fin de ofrecer una estética más coherente y moderna.
El plan implica la eliminación de los contenedores de recogida lateral (que constituyen el 90% del total instalado) y su reemplazo por un solo tipo de contenedor, que se comenzará a instalar en el barrio de Pino Montano.
Este barrio ha sido elegido estratégicamente, ya que el compromiso con sus habitantes se había establecido en el contexto de la retirada del sistema de recogida neumática.
Con esta renovación, se avanzará en un proceso que, durante los próximos cuatro años, significará un cambio total en el sistema de recogida de residuos de Sevilla.
Se espera que el contrato, adjudicado a la empresa Contenur, no sólo mejore la estética urbana, sino que aumente la eficacia del servicio y reduzca los costos de mantenimiento, dado que los nuevos contenedores no incluirán partes mecánicas susceptibles de averías.
Una de las premisas más importantes de este nuevo diseño es la accesibilidad, especialmente para las personas mayores y aquellas con movilidad reducida.
Al eliminar el pedal que tradicionalmente se utiliza para abrir el contenedor, se minimiza el contacto directo del ciudadano con el mismo, lo que se considera un paso adelante en términos de higiene.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.Asimismo, el Ayuntamiento ha indicado que esta iniciativa se complementa con un contrato de 378,000 euros para reemplazar 2,700 papeleras obsoletas en diversos barrios de la ciudad.
Estas acciones son parte de una estrategia más amplia que busca modernizar la infraestructura de limpieza y, en consecuencia, mejorar la imagen de Sevilla.
En términos de datos sobre los residuos, en el último año, la cantidad total recogida aumentó un 4,16%, alcanzando 340,633 toneladas. El reciclaje también ha mostrado una tendencia al alza, con un crecimiento del 8,21% en la recogida selectiva, que ha pasado de 86,403 toneladas en 2023 a 93,494 toneladas en 2024.
En particular, la recogida selectiva de materia orgánica, papel y cartón, envases de vidrio y envases ligeros ha crecido un 14,1% en el último año.
La limpieza de la ciudad se ha convertido en una prioridad destacada para el equipo de gobierno local, que ha incrementado la inversión en este aspecto en un 36% con respecto a años anteriores.
Este esfuerzo por modernizar la flota y reforzar los recursos de Lipasam responde a la necesidad de ofrecer a los ciudadanos una Sevilla más limpia y sostenible.
Con estas mejoras y una inversión superior a los 17 millones de euros, el Ayuntamiento demuestra su compromiso por renovar el 50% del total de los contenedores, enfatizando que esta propuesta no solo es un proyecto, sino una realidad en ejecución que apunta hacia un futuro más eficiente y limpio para Sevilla.