El consistorio sevillano ha ordenado la paralización inmediata de las reformas en un inmueble con valiosos murales cerámicos de finales del siglo XIX. La acción busca proteger el legado cultural de la ciudad.

Imagen relacionada de ayuntamiento sevilla detiene obras murales historicos

En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento, a través de su Gerencia de Urbanismo, ha tomado la decisión de detener de forma inmediata las obras de reforma que se llevaban a cabo en el edificio ubicado en la calle Gravina, número 31.

Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo por garantizar la preservación de los murales cerámicos que datan de finales del siglo XIX y principios del XX, que se encuentran en el interior del inmueble.

El edificio en cuestión tiene un trasfondo histórico significativo, ya que fue la residencia habitual del reconocido escritor, historiador y arqueólogo José Gestoso, quien se destacó como uno de los maestros más respetados en la cerámica sevillana.

Durante las labores de reforma, se constató que se estaban retirando numerosas piezas cerámicas originales en diferentes áreas, incluyendo el zaguán y los patios interiores, lo que provocó la intervención del Ayuntamiento.

Este inmueble, catalogado como de tipo C en términos de protección patrimonial, había recibido una licencia de reforma por parte del anterior gobierno del PSOE el 5 de julio de 2022, con el objetivo de transformar el lugar en 14 apartamentos turísticos.

Sin embargo, esta autorización no incluía el permiso para la extracción de elementos protegidos, como la fachada, la primera crujía, el zaguán, el patio, la galería y las escaleras, lo que ha invalidado las actividades en curso.

La decisión de paralizar las obras surge después de que se evidenciaran trabajos de retirada de azulejos y sustitución de elementos de carpintería que estaban bajo protección.

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento se ha comprometido a supervisar de cerca el proceso de reposición de los murales cerámicos que fueron retirados y ha solicitado que esta reposición se realice bajo la dirección de técnicos especializados en conservación y restauración de obras de arte.

Es importante destacar que José Gestoso no solo se dedicó a investigar y preservar la cerámica, sino que también contribuyó activamente a la creación de nuevos diseños y patrocinó diversos talleres de cerámica en los inicios del siglo XX.

Su legado sigue vivo en Sevilla, y acciones como la de la Gerencia de Urbanismo permiten que se mantenga y se valore el patrimonio cultural de la ciudad.

La historia de la cerámica en Sevilla es vasta y rica; esta artesanía ha sido una parte integral de la identidad de la ciudad a lo largo de los años.

La protección de estos murales no solo salvaguarda la memoria arquitectónica, sino que también honra la influencia de figuras como Gestoso, quien dedicó su vida a la promoción y dignificación de este arte.

La acción del Ayuntamiento es un ejemplo de cómo las instituciones pueden intervenir para preservar la historia y la cultura de una región.