La Junta de Sevilla aprueba un proyecto de modernización para la seguridad vial que incluirá señalización inteligente y semáforos sonoros.

La medida tiene como finalidad modernizar las infraestructuras urbanas y adaptarlas a las exigencias contemporáneas de seguridad y universalidad.
La instalación de pasos de peatones inteligentes es una estrategia clave en la búsqueda de una #movilidad más segura y eficiente. Según el delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, "la inclusión de #tecnología avanzada en los cruces más frecuentados ayudará a reducir la siniestralidad y facilitará el tránsito peatonal, especialmente en condiciones de poca luz".
De este modo, se espera que la medida responda a las demandas de los sevillanos y mejore la visibilidad e importancia de los peatones.
El proyecto implica la implementación de sistemas de señalización con iluminación LED y mecanismos de advertencia que se activan automáticamente al detectar la presencia de personas en zonas de alto tráfico y escasa visibilidad.
Pimentel ha enfatizado que "para el Gobierno de José Luis Sanz, la seguridad en las zonas peatonales es prioritaria, y la adopción de estas tecnologías nos permite anticiparnos a situaciones de riesgo".
Además, resalta que este enfoque tiene un impacto positivo en la sostenibilidad, dado que los nuevos sistemas cuentan con un bajo consumo energético y requieren mínimo mantenimiento.
Se prevé la instalación de semáforos sonoros con tecnología Bluetooth
Dentro de esta misma iniciativa, se prevé la instalación de semáforos sonoros con tecnología Bluetooth, los cuales pueden ser activados mediante un mando a distancia.
Esta característica amplía la #accesibilidad para aquellos con discapacidad visual, permitiendo a estas personas anunciar su intención de cruzar y así activar el aviso sonoro del semáforo.
El edil ha destacado que esta medida es crucial para garantizar una movilidad más inclusiva en Sevilla.
Cabe mencionar que estas acciones forman parte de un plan más extenso de renovación y modernización de la señalización en toda la ciudad, que busca no solo mejorar la accesibilidad, sino también contribuir a la disminución de accidentes.
Históricamente, #Sevilla ha enfrentado desafíos en cuanto a la seguridad en las vías, y estas reformas reflejan un compromiso por parte del equipo gubernamental para crear un entorno urbano más seguro para todos sus ciudadanos.