El Ayuntamiento de Sevilla ha inaugurado una exposición que repasa los 150 años de historia y devoción de la Hermandad de las Penas, mostrando más de sesenta piezas del patrimonio de la corporación.

Imagen relacionada de inauguracion exposicion 150 aniversario hermandad penas sevilla

La exposición, titulada “Las Penas. Ápice y Excelso”, se ha instalado en la Casa Consistorial y permanecerá abierta al público desde el 27 de octubre hasta el 8 de noviembre, ofreciendo una visión integral de la historia, el patrimonio artístico y documental de la cofradía.

Esta iniciativa ha sido organizada en colaboración con la Hermandad de las Penas, una de las corporaciones más arraigadas en la cultura sevillana, y ha contado con la dirección de los destacados comisarios Manuel Blanco Mesa y Juan Carrero García-Tapial, además de la asesoría del historiador José León Calzado.

La exhibición presenta un recorrido temático que permite a los visitantes adentrarse en las raíces de la hermandad, su evolución a través de los siglos, y su profunda conexión con la identidad religiosa y cultural de Sevilla.

El diseño expositivo, realizado por mon.producciones bajo la dirección de Rocío Monsalves, combina innovación y tradición para ofrecer una experiencia sensorial que emociona y conecta con el alma.

Utilizando gráficos, fotografías de archivo y recursos audiovisuales, la muestra busca acercar al visitante al lado más humano y espiritual de la corporación, permitiendo que todos puedan descubrir la esencia y el legado de la Hermandad.

La exposición forma parte de un programa conmemorativo que incluye diversas actividades culturales y religiosas a lo largo del año, destinadas a celebrar esta larga trayectoria y la importancia de las hermandades en la #historia de Sevilla.

La inauguración oficial, realizada en el Salón Colón del Ayuntamiento, ha contado con la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas, así como representantes del mundo cofrade y cultural.

Es la celebración de una parte fundamental de #Sevilla y un reconocimiento a la devoción que durante ciento cincuenta años ha sustentado a sus habitantes”

Durante su discurso, Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores, resaltó la relevancia de la muestra: “Este no es un acto cualquiera. Es la celebración de una parte fundamental de Sevilla y un reconocimiento a la devoción que durante ciento cincuenta años ha sustentado a sus habitantes”.

Además, enfatizó que la #Hermandad de las Penas representa el recogimiento, la elegancia serena y la devoción íntima propia de la Semana Santa sevillana.

Por su parte, Alés destacó la dimensión emocional de la exposición, asegurando que “más allá de ser una simple muestra, es una vivencia que nos invita a sentir la historia y el espíritu de la hermandad como si fuera propia”.

También quiso señalar la importancia de Juan Carrero, quien ha sido reconocido como “el alma de esta exposición y un pilar fundamental en la historia de la hermandad”.

La muestra podrá ser visitada en horarios de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, y los sábados, de 10 a 14 horas. La entrada será gratuita, permitiendo tanto a residentes como a turistas admirar piezas únicas del patrimonio de la Hermandad, muchas de ellas inéditas o raras, y comprender en profundidad su influencia en la cultura sevillana.

Este evento no solo refleja el compromiso de la ciudad con su historia y sus tradiciones, sino que también reafirma la importancia de las hermandades en la formación de la identidad colectiva de Sevilla, una ciudad famosa en todo el mundo por su Semana Santa, declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En definitiva, esta exposición no solo es una oportunidad para contemplar obras y documentos, sino también para reflexionar sobre la profunda espiritualidad y la identidad que las hermandades han aportado a Sevilla a lo largo de los siglos.