El Ayuntamiento de Sevilla otorga el XV Premio Iberoamericano de Poesía a la obra 'Los días heterónomos' de Juan Bonilla, destacando su madurez y profundidad literaria.

Imagen relacionada de juan bonilla gana premio iberoamericano poesia

En Sevilla, el Ayuntamiento, a través de su Área de Turismo y Cultura, ha dado a conocer el fallo del XV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, que en esta edición ha sido otorgado a Juan Bonilla por su obra ‘Los días heterónomos’.

La decisión del jurado ha sido unánime, destacando que el libro refleja una madurez poética donde se entrelazan diversos registros que abarcan desde lo vitalista hasta lo crítico y lo elegíaco.

El jurado, compuesto por la presidenta Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura, así como por reconocidos poetas y especialistas como Javier Salvago, Abelardo Linares, Jacobo Cortines e Ignacio F.

Garmendia, ha expresado su admiración por cómo Bonilla logra crear imágenes audaces que invitan a una profunda reflexión, celebrando la existencia a través de la serenidad.

La obra ganadora será publicada en la colección Vandalia de la Fundación José Manuel Lara, y su autor recibirá un premio de 4.000 euros, sumando un nuevo hito en su trayectoria. Esta edición del premio ha batido récord de participación con cerca de 500 poetas inscritos, lo que demuestra el creciente prestigio de este galardón que resalta la importancia de la poesía iberoamericana.

La delegada Angie Moreno ha resaltado que el Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado no solo reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la literatura, sino que también consolida a la ciudad como un punto de encuentro cultural entre España y Latinoamérica.

Además, elogió el nivel de calidad de las obras presentadas, manifestando su orgullo por el aumento en la participación y la relevancia que ha cobrado el premio en el ámbito literario.

Pablo Morillo Pérez, director general de la Fundación José Manuel Lara, también se mostró encantado con la colaboración continua con el Ayuntamiento para promover la literatura y la poesía.

Subrayó que la colección Vandalia sigue enriqueciendo su catálogo con voces nuevas y reconocidas, y mencionó la relevancia de fomentar la lectura entre los jóvenes a través de la poesía, un género que puede servir de puente hacia el mundo literario.

Con 495 inscripciones en esta edición, se ha registrado un aumento notable de 184 solicitudes en comparación con el año anterior, lo que refleja el interés y la pasión por la poesía en el ámbito iberoamericano.

La participación de autores de diferentes nacionalidades, como colombianos (46 inscritos), argentinos (38) y mexicanos (27), muestra la diversidad y el valor multidimensional que el premio ha adquirido, reafirmando su importancia como un referente en la promoción de la creación poética en el entorno iberoamericano.