Emasesa incrementa su presupuesto para el Plan de Actuaciones 2024-2027 en Sevilla, centrado en mejoras de infraestructuras hídricas y transformación digital.

Imagen relacionada de actualizacion plan actuaciones emasesa

En Sevilla, el Consejo de Administración de Emasesa, la empresa pública encargada del suministro de agua, ha dado luz verde esta mañana a una revisión del Plan de Actuaciones correspondiente al periodo 2024-2027.

Este nuevo plan contempla un aumento en su financiación de aproximadamente 8,5 millones de euros, llevando así el presupuesto total a 151,917 millones de euros.

Este monto revisado supera al inicial que fue aprobado el pasado 9 de octubre de 2023, que se cifraba en 143,4 millones de euros.

La ampliación presupuestaria se justifica por la inclusión de proyectos que recibirán financiación del programa PERTE II y de los fondos europeos Next Generation, además de otras iniciativas que no se habían previsto en la aprobación inicial.

Emasesa ha indicado que durante el año 2024, su prioridad será la redacción y el inicio de la contratación de una parte significativa de los trabajos que se describen en el nuevo Plan de Actuaciones.

Esto refleja su compromiso por mejorar las infraestructuras relacionadas con el ciclo integral del agua.

Entre las inversiones programadas, la mayor partida se destina a las obras de las redes municipales, que contarán con una inversión cercana a los 70 millones de euros.

Le sigue, en términos de inversión, la renovación de infraestructuras generales con 48 millones de euros y el apartado de transformación digital con 10,4 millones de euros.

El resto del presupuesto se destinará a obras relacionadas con la sequía, transformaciones digitales, obras urgentes, regeneración y reutilización de aguas, entre otros proyectos.

El Plan de Actuaciones 2024-2027 está diseñado no solo para mejorar la infraestructura existente, sino también para garantizar que el servicio público de agua se preste de manera eficiente y sostenible.

Entre las mejoras propuestas se encuentran proyectos de infraestructura para optimizar el ciclo integral del agua, tales como la construcción de una planta desalinizadora, que se encuentra en fase de anteproyecto, y la planta de preozonización de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Carambolo, actualmente en ejecución, con una fecha de finalización prevista para principios de 2026.

Asimismo, se están desarrollando iniciativas para mejorar la captación y transporte de recursos hídricos. Esto incluye acciones en el estuario del Guadalquivir, así como en las presas de Minilla y Gergal y en las conducciones aductoras, además de la estación de bombeo del canal de Melonares.

Emasesa también está equipada con un plan para actualizar su red de distribución, donde se están implementando mejoras en los depósitos reguladores de Carambolo y Adufe, así como la renovación de las conducciones de la red.

La digitalización y automatización de la red de distribución también están en el centro de atención, con proyectos en curso como la telelectura de contadores que ya ha avanzado significativamente.

Esta transformación digital es parte fundamental de la estrategia de Emasesa, orientada a integrar tecnologías que hagan más eficientes los procesos de gestión y control del ciclo integral del agua, asegurando así no solo la calidad del servicio, sino también su sostenibilidad en el tiempo.