El Ayuntamiento de Sevilla anuncia importantes inversiones para la mejora de la infraestructura educativa en varios colegios de la ciudad.

Imagen relacionada de iniciativas educativas sevilla colegios publicos

El Ayuntamiento de Sevilla, mediante la delegación de Edificios Municipales, ha anunciado el inicio de 18 proyectos destinados a transformar las áreas infantiles de diversos colegios públicos en la ciudad.

A través de una licitación reciente, se prevé una inversión total de 4,5 millones de euros (aproximadamente 4,8 millones de dólares) para la redacción de estos proyectos, los cuales forman parte del ambicioso Plan de Enajenaciones aprobado por el consistorio.

Este plan destinará un total de 10 millones de euros (cerca de 10,7 millones de dólares) a mejorar los colegios de Sevilla, fundamentales para la educación de los menores que asisten a estas instituciones.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado el compromiso del gobierno municipal con la educación pública y la mejora de los espacios escolares.

Recientemente, visitó el CEIP Jorge Juan y Ulloa en el distrito Cerro-Amate, que será uno de los beneficiarios de este plan de reformas. En este centro, se realizarán obras por un valor de más de 282,000 euros (alrededor de 301,000 dólares) para actualizar y adaptar las zonas infantiles, incluyendo aulas, áreas comunes, aseos y el patio, en un edificio de dos plantas que data de 1972.

El alcalde subrayó la importancia de esta acción al responder a una solicitud histórica de la comunidad educativa y enfatizó que este es solo el comienzo de un proyecto más grande que se implementará en otros colegios de Sevilla.

“Es esencial que estos espacios de educación infantil estén en óptimas condiciones, ya que son el primer punto de contacto para los estudiantes y el foco de atención para sus familias.

Este gobierno municipal está determinado a recuperar del abandono a los colegios de la ciudad”, afirmó Sanz.

Los colegios que se beneficiarán de las reformas incluyen, entre otros, el CEIP Manantial, CEIP Hispalis, CEIP Los Azahares, CEIP Maestro José Fuentes en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, así como el CEIP Pedro Garfias en La Macarena y el CEIP Martín de Gainza en Nervión.

Estos cambios son parte de una estrategia más amplia para revitalizar la infraestructura escolar en Sevilla, que se ha visto descuidada durante años.

Además de la renovación de espacios infantiles, el alcalde mencionó otros proyectos en curso, como la mejora de la accesibilidad en el CEIP Joaquín Turina y la modernización de los servicios sanitarios en el CEIP Calvo Sotelo, con inversiones de 175,107 euros (aproximadamente 191,000 dólares) y 365,161 euros (cerca de 391,000 dólares) respectivamente.

También se está adjudicando un nuevo patio infantil en el CEIP Valdés Leal y se está trabajando en la instalación de sistemas de vigilancia moderna en varios colegios, con un costo total de 169,370 euros (alrededor de 183,000 dólares).

Por otro lado, el alcalde ha informado que se están llevando a cabo obras de mantenimiento programadas desde enero para asegurar que todas las instalaciones estén listas para el inicio del próximo curso escolar en septiembre de 2025.

Con una inversión proyectada de 290,000 euros (cercano a 310,000 dólares) para jardinería y 390,000 euros (aproximadamente 418,000 dólares) para bioclimatización, los esfuerzos del Ayuntamiento reflejan un claro compromiso con el bienestar y la educación de los estudiantes de Sevilla.

En total, hay en marcha obras y proyectos que suman más de 1,6 millones de euros (cerca de 1,7 millones de dólares) en colegios públicos, lo que se considera solo la punta del iceberg en el esfuerzo continuo para recuperar y mejorar la infraestructura educativa de la ciudad.

El alcalde Sanz ha hecho hincapié en la importancia de esta misión y en seguir avanzando para garantizar una educación de calidad para todos los habitantes de Sevilla.