El Ayuntamiento de Sevilla presenta un protocolo que organiza la realización de pruebas deportivas en vías urbanas para mejorar la convivencia entre eventos y la vida cotidiana de los ciudadanos.

En Sevilla, el Ayuntamiento ha implementado un nuevo protocolo que regula la celebración de carreras y otras pruebas deportivas en calles urbanas. Esta iniciativa busca equilibrar la vida diaria de la ciudad con el desarrollo de estos eventos deportivos. Para llevar a cabo esta regulación, el Instituto Municipal de Deportes (IMD) llevó a cabo una reunión con diversas entidades, clubes y empresas que organizaron competiciones en la ciudad durante el año anterior.
La ciudad andaluza, en 2024, acogió más de 50 eventos deportivos, lo que equivale a casi una cita semanal. Este hecho fue analizado por los técnicos del IMD, quienes desarrollaron el protocolo para asegurar que la celebración de estas pruebas no interfere de manera negativa en el día a día de los sevillanos.
Una de las principales medidas de este protocolo es la prohibición de realizar carreras y otros eventos de este tipo desde el Viernes de Dolores hasta la finalización de la Feria de Abril, así como durante el puente de la Constitución y la Inmaculada y en el período navideño, a menos que sean eventos de gran interés para la ciudad.
Además, el alto número de carreras que se organizan actualmente en Sevilla ha llevado a los responsables a determinar que, salvo excepciones, no se aprobarán 'primeras ediciones' de pruebas que no se hayan celebrado en años anteriores.
Esto busca evitar la saturación de eventos deportivos en vías urbanas y priorizar aquellas pruebas que ya cuentan con un respaldo histórico.
Otro aspecto relevante de este protocolo es el impulso a la celebración de pruebas en parques, con especial atención a aquellos que suelen tener menor afluencia de público.
Esta medida no solo beneficiará a la comunidad que busca disfrutar del deporte, sino que también permitirá un uso más eficiente de los espacios públicos.
Adicionalmente, el protocolo incluye una novedad importante: cualquier solicitud para la celebración de carreras y competiciones deportivas deberá contar con la aprobación del IMD, independientemente de los permisos que se requieran a otras áreas del municipio.
Esto facilitará la creación de una agenda coordinada y equilibrada de actividades deportivas en Sevilla.
Los organizadores que deseen realizar eventos en 2025 tienen hasta el 15 de marzo para enviar sus solicitudes a través del formulario disponible en la página web del IMD.
Para eventos programados para 2026 y años posteriores, la fecha límite de envío será en noviembre del año anterior.
Este tipo de regulaciones no son nuevas en la ciudad, ya que la gestión de eventos deportivos ha sido un tema recurrente en la agenda municipal, especialmente con el auge de carreras populares y competiciones en espacios públicos.
Con este protocolo, se espera mejorar la organización y promover un mejor uso de los recursos que el Ayuntamiento pone a disposición para tales actividades, garantizando que Sevilla siga siendo un destino atractivo para deportistas y aficionados.