El Ayuntamiento de Sevilla colabora con la Hermandad de la Macarena para la exposición que conmemora el centenario del Besamano de la Virgen.

En la ciudad de Sevilla, el consistorio local ha hecho oficial la cesión de la emblemática obra titulada ‘Nazareno, dame un caramelo’, del artista José García Ramos.
Esta pintura será uno de los elementos destacados en la exposición 'Ofrenda. Rosa. Corona. Beso. Centenario del Besamano de la Esperanza Macarena'. Esta muestra, que se desarrollará en la sede de la Fundación Cajasol desde el 24 de febrero hasta el 20 de marzo, busca conmemorar el Año Jubilar 2025 así como el centenario del Solemne Besamanos que rinde homenaje a Nuestra Señora de la Esperanza.
La concejal de Cultura, Angie Moreno, junto con Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores, realizaron un recorrido previo por la exposición para evaluar el progreso de la misma.
Este evento no solo reúne obras de arte de gran relevancia, sino que también destaca la rica historia devocional que rodea a la Virgen de la Esperanza.
La curaduría de la exposición estará a cargo de Gabriel Ferreras Romero y Carlos Colón Perales, quienes se enfocarán en el área histórico-artística, mientras que Eladio de León Carrillo y Esperanza de León Martínez se encargarán del aspecto técnico.
Angie Moreno expresó que 'desde el Ayuntamiento entendemos la relevancia de esta exposición no solo para Sevilla, sino también para todos los devotos de la Esperanza Macarena.
La cesión del cuadro de García Ramos es una clara demostración del compromiso del gobierno de José Luis Sanz hacia la cultura y el patrimonio de nuestra ciudad'.
Este cuadro se sumará a una selección de piezas artísticas y objetos que reflejan la devoción y la historia que envuelven a la Virgen de la Esperanza.
La exposición no solo representa una oportunidad para admirar obras de gran valor artístico, sino que también es un testimonio del profundo amor y devoción que los sevillanos han manifestado hacia la Virgen de la Esperanza a lo largo del tiempo.
La delegada de Turismo y Cultura subrayó: 'Nos sentimos orgullosos de aportar algo de nuestro patrimonio municipal a este evento tan significativo'.
El Ayuntamiento de Sevilla reafirma así su compromiso con iniciativas que valorizan la riqueza cultural y religiosa de la ciudad. Este tipo de actividades ponen de relieve el papel esencial que desempeñan las instituciones locales en la conservación y promoción del patrimonio artístico.
Además, es importante recordar que Sevilla tiene una rica tradición en el arte religioso y en las festividades que giran en torno a sus vírgenes, como la Esperanza Macarena, que cuenta con innumerables devotos tanto en la ciudad como en el extranjero.
Entre las diversas manifestaciones culturales y religiosas, la Semana Santa de Sevilla es reconocida mundialmente, atrayendo a miles de visitantes cada año.
Por lo tanto, iniciativas como esta son cruciales para mantener vivo el legado artístico y espiritual de la ciudad.