El Departamento de Salud del Gobierno Vasco considera que el Plan Integral del Tabaquismo planteado por el Ministerio de Sanidad se alinea con los objetivos y líneas estratégicas de Euskadi.

Imagen relacionada de plan de tabaquismo en euskadi alineado con objetivos de salud publica

Este plan contempla un total de 58 acciones prioritarias para avanzar hacia una #Euskadi más saludable y concienciada sobre los riesgos derivados del consumo de sustancias y conductas adictivas.

Tras conocer el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027 en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Euskadi queda a la espera del desarrollo legislativo y la concreción de mecanismos de financiación para la adecuada implementación de las medidas incluidas en el Plan.

Cabe destacar que el Ministerio de Sanidad ha incorporado las aportaciones de Euskadi en cuanto a cogobernanza, comunicación, toma de acuerdos y coordinación entre las distintas administraciones públicas competentes en materia de salud pública.

El #tabaquismo representa un problema de #salud pública a nivel global que afecta negativamente a las personas. Por ello, la Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, destaca la importancia de avanzar en la protección de la salud y en la lucha contra el tabaquismo.

El VIII Plan sobre Adicciones de Euskadi establece cinco grandes objetivos

El VIII Plan sobre Adicciones de Euskadi establece cinco grandes objetivos, como evitar o retrasar el inicio de consumos y conductas adictivas, disminuir su prevalencia, minimizar los daños que causan, reducir las desigualdades en salud relacionadas con las adicciones y disminuir el estigma asociado a las mismas.

Para lograr estos objetivos, se plantean varias acciones, como activar entornos que promuevan comportamientos saludables, reforzar los programas de promoción de la salud y prevención, fortalecer los servicios de asistencia y apoyo a la inclusión social, desarrollar conocimiento e innovación en materia de adicciones y promover una acción intersectorial más efectiva en el ámbito de las adicciones.

El Plan de Adicciones de Euskadi, vigente desde el año pasado, contó con la participación de más de 70 personas de distintas entidades e instituciones en su elaboración, así como de personas afectadas, sus familias y otros agentes sociales y comunitarios.

En cuanto a los precios, el coste medio de un paquete de cigarrillos en Euskadi es de 5,50 euros, mientras que el precio de una cajetilla de tabaco de liar ronda los 9 euros.