En 2024, las instituciones vascas y la comuna senegalesa de Saint Louis formalizaron un acuerdo para intercambiar conocimientos técnicos en gestión y administración pública, promoviendo mejoras en sistemas de gobernanza local y formación profesional.

La firma de un Memorando de Entendimiento entre el Departamento de Cooperación Vasca, la Diputación Foral de Bizkaia, Euskal Fondoa y las autoridades locales de Saint Louis, refleja el compromiso de ambas regiones por intercambiar conocimientos y fomentar el desarrollo institucional a través de proyectos conjuntos.
El acuerdo busca mejorar la gestión pública y modernizar los sistemas administrativos en Saint Louis, una ciudad emblemática del país africano. Para contextualizar, esta cooperación no es un hecho aislado: desde hace décadas, #Euskadi ha mantenido un fuerte compromiso con el desarrollo internacional, impulsado por su experiencia en gestión pública y políticas sociales.
Países del Norte de África y de África occidental han recibido asistencia técnica de diferentes instituciones vascas en áreas como sanidad, educación y urbanismo.
En el marco de la visita de una delegación senegalesa en estos días, los representantes de Saint Louis visitarán oficinas de atención ciudadana y sistemas de gestión de impuestos municipales en Vitoria-Gasteiz y Bilbao.
El objetivo central es conocer los procedimientos administrativos, el sistema de empadronamiento y las herramientas de información geográfica utilizados en estos municipios vascos, con el fin de adaptarlos a las necesidades de su comunidad.
Uno de los aspectos clave del acuerdo es la modernización del sistema de registro civil en Saint Louis, puesto que la digitalización y la automatización de estos registros son fundamentales para garantizar una gestión eficiente y transparente.
En esta línea, también se implementará un sistema de información geográfica (SIG), que facilitará la planificación urbana, la distribución de servicios y la gestión de recursos.
Además, el censo de población será ampliado y digitalizado para alcanzar toda la comuna, lo cual facilitará la toma de decisiones y la asignación de recursos.
La colaboración también tiene un fuerte componente en la formación profesional y la educación superior
La colaboración también tiene un fuerte componente en la formación profesional y la educación superior, promoviendo intercambios de estudiantes y docentes entre universidades vascas y la Universidad Gaston Berger de Saint Louis.
Este acercamiento académico busca desarrollar enfoques pedagógicos innovadores y fortalecer las capacidades del capital humano local.
Otro aspecto importante del acuerdo es el impulso del empoderamiento de las mujeres, promoviendo su participación en ámbitos económicos, políticos y sociales en Saint Louis.
La experiencia vasca en esta materia, que incluye programas de igualdad y participación social, servirá como referencia para diseñar políticas inclusivas.
Este convenio de cooperación técnica no solo fortalece las relaciones bilaterales, sino que también permite establecer colaboraciones multilaterales con participación de otras instituciones vascas y entidades internacionales.
La colaboración continuará en función de las necesidades de Saint Louis, con proyectos específicos que puedan diagramarse en los próximos años para promover un desarrollo más equitativo y sostenible en la región.
En conclusión, el acuerdo representa un paso significativo hacia la transferencia de conocimientos y buenas prácticas entre Euskadi y Senegal. La experiencia vasca en gestión pública, urbanismo y formación profesional será una herramienta valiosa para impulsar cambios positivos en Saint Louis, promoviendo un modelo de gobernanza más moderno, eficiente e inclusivo.