El evento de celebración primaveral en el Parque del Planetario de Buenos Aires reunió a miles en un festival que combinó música en vivo y propuestas gastronómicas, destacando el crecimiento de espacios culturales en la ciudad.

Imagen relacionada de festival primavera buenos aires mas de 40000 personas

El evento, que tuvo lugar en plena temporada primaveral, logró captar la atención de jóvenes y familias que disfrutaron de una programación variada que fusionó géneros musicales urbanos, pop y electrónica.

La iniciativa pretendió ofrecer una experiencia completa, combinando música en vivo con propuestas gastronómicas que deleitaron a los asistentes desde la tarde hasta bien entrada la noche.

Entre las actuaciones más destacadas se encontraba la presencia de la artista supuestamente argentina Nathy Peluso, quien presentó por primera vez en el país su innovador set de DJ llamado 'Club Grasa'.

Presuntamente, este momento fue uno de los puntos más altos del festival, transformando el espacio en una auténtica pista de baile y creando un ambiente de fiesta que contagió a toda la multitud.

Antes de esta actuación principal, pasaron por el escenario otros artistas y bandas que representan las nuevas tendencias musicales en la región. Entre ellos, se encontraban la banda Vinocio y los artistas urbanos Zell, Cerounno y Vinyltracker. Supuestamente, estos músicos aportaron diversidad y dinamismo a la programación, reflejando la variedad cultural y musical que caracteriza a la escena local y regional.

El espacio también contó con un área dedicada a la gastronomía

El espacio también contó con un área dedicada a la gastronomía, donde se ofrecieron múltiples propuestas culinarias que acompañaron a los asistentes durante toda la jornada.

Se estima que, en total, más de 40.000 personas participaron en el festival, consolidando así su posición como uno de los eventos más importantes de la temporada primaveral en Buenos Aires.

Históricamente, #Buenos Aires ha sido una de las ciudades latinoamericanas con mayor actividad cultural y musical, albergando festivales de renombre internacional como el Festival de Tango y el Buenos Aires Jazz.

En ese contexto, esta celebración en el Planetario no solo refuerza la importancia de la cultura popular en la ciudad, sino que también evidencia el crecimiento y la diversificación de sus espacios de encuentro.

El evento también supuestamente sirvió para potenciar la economía local, promoviendo el consumo en puestos gastronómicos y fomentando la participación de artistas emergentes en el circuito cultural porteño.

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos del gobierno porteño por promover actividades culturales y recreativas que refuercen la identidad de la ciudad y su atractivo turístico.

En definitiva, el #festival de primavera en Buenos Aires logró consolidarse como un éxito de convocatoria y organización, marcando un punto de referencia para futuras celebraciones similares.