La ciudad de Buenos Aires presenta una innovadora instalación en Plaza Vaticano para promover hábitos responsables con el reciclaje y la sustentabilidad, en el marco de la Semana de la Limpieza.

Esta propuesta consiste en una instalación interactiva ubicada en la Plaza Vaticano, justo al lado del emblemático Teatro Colón, y estará abierta al público desde el lunes 22 de septiembre de 2025 hasta el domingo 5 de octubre.
La instalación, que ocupa una superficie de aproximadamente 15 metros por 20 metros, consiste en un laberinto elaborado con diferentes pasillos internos que desafían a los visitantes a navegar por él.
Lo innovador de esta propuesta radica en que a lo largo del recorrido, los participantes deberán responder correctamente a una serie de preguntas relacionadas con temas de sustentabilidad, #reciclaje y higiene urbana.
Solo quienes acierten podrán avanzar hacia la salida, promoviendo así el aprendizaje lúdico y participativo.
Supuestamente, esta iniciativa busca no solo informar, sino también involucrar a la comunidad en prácticas responsables con el entorno, en línea con las metas globales de desarrollo sostenible adoptadas por la ONU.
La celebración del Día Mundial de la Limpieza, establecida el 20 de septiembre por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023, inspira esta acción.
En ese año, la ONU proclamó oficialmente dicho día para recordar la responsabilidad compartida en la gestión de residuos y en la preservación del planeta.
La Semana de la Limpieza, que comenzó el 20 de septiembre, coincide con varias actividades en toda la ciudad y en el país, buscando sensibilizar sobre la importancia de mantener espacios públicos libres de basura y promover prácticas de reciclaje en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Talleres educativos y actividades culturales que refuercen el compromiso colectivo con el medio ambiente
Durante estos días, se realizarán campañas de limpieza, talleres educativos y actividades culturales que refuercen el compromiso colectivo con el medio ambiente.
El laberinto en #Plaza Vaticano estará abierto en horario de 10 a 18 horas, permitiendo que vecinos y turistas puedan visitarlo en cualquier momento del día.
La iniciativa se enmarca en un contexto histórico en el que #Buenos Aires ha sido pionera en campañas ambientales, desde la recuperación de espacios verdes hasta la implementación de programas de separación de residuos en la fuente.
Supuestamente, la elección de Plaza Vaticano no es casual, ya que este espacio busca convertirse en un punto de referencia para actividades culturales y educativas en la ciudad, además de simbolizar la importancia de cuidar el patrimonio urbano y natural.
El Día Mundial de la Limpieza, además de promover acciones concretas, invita a reflexionar sobre el impacto del consumo y la generación de residuos en la calidad de vida urbana.
La participación de la sociedad civil, el sector privado y las instituciones educativas es fundamental para alcanzar un cambio duradero.
Por lo tanto, la ciudad de Buenos Aires continúa fortaleciendo su compromiso con la sustentabilidad y el bienestar de sus habitantes, apostando por estrategias innovadoras y educativas que permitan construir un entorno más limpio, saludable y sostenible para todos.