La Ciudad de Buenos Aires abre la inscripción para la 69.ª edición del Salón Manuel Belgrano, un evento que desde hace más de 80 años impulsa y reconoce el talento de artistas argentinos y residentes en disciplinas como pintura, escultura y grabado, con premios que aportan al patrimonio cultural del Museo Sívori.

La inscripción estará abierta hasta el 11 de octubre de 2025, permitiendo que artistas de distintas generaciones y estilos puedan participar en esta competencia que enriquece el patrimonio cultural del Museo Sívori, uno de los museos más importantes dedicados al #arte contemporáneo en Argentina.
El Salón Manuel Belgrano se ha convertido en uno de los eventos más relevantes del calendario artístico nacional, y en esta edición, la convocatoria coincide con el aniversario de los 120 años del nacimiento del reconocido artista argentino Antonio Berni, considerado uno de los grandes exponentes del arte argentino del siglo XX.
Como en ediciones anteriores, las obras que obtengan los primeros #premios se incorporarán al acervo patrimonial del Museo Sívori, fortaleciendo así su colección y su historia.
La participación está abierta a artistas argentinos y extranjeros con residencia permanente en Argentina, en disciplinas como pintura, escultura, dibujo, grabado y monocopia.
La modalidad será principalmente virtual, una tendencia que se ha consolidado en los últimos años para garantizar mayor accesibilidad y seguridad durante la postulación.
Los interesados deberán completar un formulario online y compartir enlaces a sus portfolios y obras, facilitando también la participación mediante votos de la comunidad artística y el público general.
Compuesto por destacados representantes de las asociaciones de artistas y expertos en arte contemporáneo
El jurado, compuesto por destacados representantes de las asociaciones de artistas y expertos en arte contemporáneo, seleccionará a los artistas premiados, cuyos nombres se darán a conocer el 19 de noviembre de 2025.
Además de los premios en dinero, que supuestamente alcanzan los 5.000 euros para el primer lugar en cada categoría, la participación en el certamen brinda visibilidad y reconocimiento en la escena artística nacional e internacional.
Desde su creación, el Salón Manuel Belgrano ha sido una plataforma vital para potenciar la carrera de numerosos artistas y promover la diversidad de expresiones artísticas.
La iniciativa también ha contribuido a la historia del arte argentino, documentando y promoviendo tendencias y talentos desde mediados del siglo XX. La continuidad de este certamen refleja el compromiso del gobierno de la Ciudad de #Buenos Aires con el arte y la cultura, especialmente en tiempos donde la creatividad y la identidad cultural son esenciales para fortalecer el patrimonio nacional.
Supuestamente, la inversión en premios y en la conservación del patrimonio artístico ha ido en aumento en los últimos años, con presupuestos que rondarían los 6.000 euros en total, destinados a galardones y adquisición de obras. La convocatoria también contempla un programa de exhibiciones y eventos relacionados que se extenderán durante el próximo año, con el objetivo de promover la producción artística local y fortalecer el vínculo entre artistas, instituciones culturales y el público.
En definitiva, la edición 2025 del Salón Manuel Belgrano promete ser un punto de encuentro para la innovación y la tradición en el arte argentino, reafirmando a Buenos Aires como una de las capitales culturales de América del Sur.