La empresa china ByteDance presenta Seedream 4.0, una herramienta avanzada de IA para crear imágenes de alta calidad en segundos, intentando competir con la popularidad de la herramienta Nano Banana de Google.
En un movimiento que podría revolucionar el mundo de la creación de contenido visual, la compañía china ByteDance, propietaria de la conocida plataforma TikTok, ha presentado su última innovación: Seedream 4.0, una avanzada herramienta de generación de imágenes mediante inteligencia artificial. Aunque aún no está disponible oficialmente en el mercado indio, se presume que en breve podrá accederse a ella en diferentes regiones, incluido India, a través de aplicaciones como Jimeng y Doubao AI.
Supuestamente, esta nueva herramienta busca posicionarse como una alternativa profesional a la tendencia viral de figuras 3D generadas por IA, como la famosa Gemini Nano Banana AI 3D, que en los últimos meses ha acaparado la atención en redes sociales.
La tendencia consiste en crear y compartir figuras en 3D que parecen reales, y que se han convertido en un fenómeno en plataformas como Instagram y TikTok.
Seedream 4.0 se diferencia de otras herramientas similares por su capacidad para generar imágenes con una resolución superior, llegando hasta 2K, en apenas unos segundos.
Además, ofrece funciones de edición avanzada, permitiendo a los usuarios cambiar colores, eliminar fondos y mantener la coherencia en sus creaciones, características que la hacen especialmente atractiva para diseñadores, creadores de contenido y profesionales del marketing digital.
La tecnología detrás de Seedream 4.0 se basa en una arquitectura de Mixture-of-Experts (MoE), que garantiza una alta estabilidad y rendimiento incluso con cargas de trabajo pesadas. Esto supone un avance significativo respecto a herramientas más básicas como Gemini 2.5 de Google, que está orientada a usuarios casuales y para uso personal en redes sociales.
Supuestamente, una de las grandes ventajas de Seedream 4.0 es su capacidad para procesar múltiples imágenes de referencia, hasta seis, permitiendo que los usuarios generen salidas visuales precisas y consistentes, lo cual resulta fundamental para profesionales que buscan mantener la coherencia en sus campañas visuales.
En cuanto a precios, aunque no hay cifras oficiales, se estima que el coste de acceso a esta herramienta podría estar en torno a los 50 euros mensuales, considerando su nivel profesional y las funciones avanzadas que ofrece.
Para comparación, en India, el precio de una suscripción a herramientas similares de creación de contenido puede variar entre 30 y 70 euros al mes.
La innovación de ByteDance no solo radica en la tecnología, sino también en su estrategia de expansión. La firma supuestamente está preparando el lanzamiento de Seedream 4.0 en mercados internacionales, buscando consolidar su presencia frente a gigantes tecnológicos como Google y Adobe.
Históricamente, ByteDance ha demostrado ser un actor disruptivo en el sector digital, lanzando productos que rápidamente capturan la atención del público.
La introducción de Seedream 4.0 refuerza su intención de dominar también el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la creatividad visual, un campo que en los últimos años ha experimentado un crecimiento exponencial.
En conclusión, con la llegada de Seedream 4.0, la competencia en el mercado de herramientas de IA para creación de imágenes se intensifica, ofreciendo a los usuarios opciones más profesionales, rápidas y precisas.
Aunque aún está en fase de despliegue, todo indica que esta innovación puede marcar un antes y un después en la forma en que diseñamos y compartimos contenido visual en la era digital.