Supuestamente, Robby Walker, uno de los principales responsables de inteligencia artificial en Apple, dejará la compañía en octubre de 2025 en un momento clave de la carrera por dominar la IA. La salida se produce mientras Apple intensifica sus inversiones en IA para competir con gigantes como Google y OpenAI, y en medio de un escenario donde otras empresas como Meta han contratado a varios de sus talentos más destacados.

Supuestamente, Robby Walker, uno de los ejecutivos más importantes en el área de inteligencia artificial de Apple, estaría preparado para abandonar la empresa en octubre de 2025.

La noticia fue difundida por un informe de Bloomberg y ha generado revuelo en el sector tecnológico. Walker, que hasta principios de este año estuvo a cargo del desarrollo de Siri, la asistente virtual emblemática de Apple, habría decidido dar un paso al costado en un momento en que la compañía apuesta fuerte por la IA para mantenerse competitiva frente a rivales como Google y OpenAI.

Supuestamente, en los últimos meses, Apple ha realizado importantes inversiones en inteligencia artificial, buscando reforzar sus capacidades en procesamiento de lenguaje natural, aprendizaje automático y asistencia digital.

La salida de Walker se produce en un contexto donde Meta, anteriormente Facebook, ha contratado a varios de los principales talentos de Apple en IA, y donde la competencia en el sector se intensifica cada día.

Robby Walker jugó un papel fundamental en la evolución de Siri, ayudando a mejorar sus funciones y a definir la dirección futura de la asistente virtual.

Bajo su liderazgo, Siri pasó de ser una simple herramienta de reconocimiento de voz a una plataforma más avanzada y contextualizada, capaz de interactuar de manera más natural con los usuarios.

Se cree que su trabajo fue clave para que Apple mantuviera su presencia en el campo de la inteligencia artificial, pese a que algunos analistas consideran que la compañía ha quedado rezagada frente a otros gigantes.

Supuestamente, la decisión de Walker de dejar Apple llega en un momento en el que la compañía ha comenzado a integrar sus desarrollos en IA en diversos productos, como el iPhone 15 y futuras versiones del sistema operativo iOS.

Sin embargo, se dice que el ejecutivo podría unirse a otras empresas tecnológicas, o incluso explorar nuevas startups de IA. Es importante destacar que, en el ámbito de la tecnología, las salidas de altos ejecutivos en momentos de transición suelen estar rodeadas de rumores y especulaciones.

Por otra parte, en las últimas semanas, Apple ha lanzado varias campañas publicitarias donde destaca la privacidad y la seguridad de sus asistentes inteligentes, en un intento de diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo y saturado.

La partida de Walker podría marcar un cambio en la estrategia de Apple, que se ha visto presionada por la rápida evolución del sector y las crecientes expectativas de los consumidores.

Supuestamente, en el pasado, Apple ha invertido miles de millones de euros en I+D en inteligencia artificial, buscando no solo mejorar sus productos existentes sino también explorar nuevas áreas como la realidad aumentada y la integración de IA en hardware.

La salida de uno de sus principales responsables en IA podría ser un indicio de que la compañía está en plena reconfiguración de sus objetivos y equipos para afrontar los desafíos futuros en un mercado que no deja de cambiar.