El CEO de Renault, Luca de Meo, comparte su visión sobre la pasión por los automóviles, la competencia internacional y los desafíos regulatorios en la industria a nivel global, resaltando el papel de China y Europa en el mercado.

Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, ha regresado a Barcelona, ciudad que aprecia profundamente y donde vivió durante cinco años en su etapa como presidente de Seat, para participar en la Reunión Anual del Cercle d’Economia y presentar la edición en castellano de su libro titulado "Diccionario sentimental del automóvil".

En esta obra, de Meo argumenta que más allá de la tecnología y la ingeniería, el automóvil posee una dimensión emocional que conecta a las personas con sus historias y momentos vividos.

Desde joven, de Meo sintió una pasión por los coches que le llevó a dedicarse en cuerpo y alma a esta industria. Recuerda que su inspiración vino desde niño, concretamente después de dar una vuelta en un Lancia Fulvia conducido por el famoso piloto italiano Arnaldo Cavallari, una experiencia que le cambió la vida y que marcó su destino profesional.

En la actualidad, su visión del sector trasciende lo técnico y se centra en su valor cultural y emocional.

Durante la presentación, de Meo sorprendió al grupo con la colaboración de múltiples personalidades del mundo automotriz, tecnológico y cultural en su libro.

Entre ellas, destaca la participación de Jim Farley, CEO de Ford, con quien compartió experiencias en Toyota, o Wolfgang Porsche, presidente del consejo de vigilancia de Porsche, que en su momento también colaboró con de Meo en Volkswagen.

Además, personajes como Jacky Ickx, leyenda de las 24 Horas de Le Mans, y Luc Donckerwolke, presidente de Hyundai Motor Group, aportaron sus perspectivas.

El CEO también se refirió a las relaciones con mercados emergentes, en particular China, hacia donde mira con interés, calificando a sus grandes emprendedores como