General Motors y Hyundai Motor Company revelan su acuerdo para fabricar conjuntamente cinco nuevos vehículos en Sudamérica y Centroamérica, mejorando la oferta y apostando por tecnologías híbridas y eléctricas en la región.

En un movimiento estratégico que busca fortalecer su presencia en el mercado automotor de Sudamérica y Centroamérica, las empresas multinacionales General Motors (GM) y Hyundai Motor Company anunciaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo y fabricación de cinco nuevos modelos de vehículos.

Este convenio, firmado en septiembre de 2024, contempla la producción en la región de varios autos diseñados para responder a las demandas de los consumidores, con especial énfasis en opciones híbridas y eléctricas.

De acuerdo con los detalles revelados, las compañías planean lanzar al mercado dos pickups, un SUV, un automóvil compacto y una furgoneta eléctrica, con un enfoque inicial en los países de Sudamérica y Centroamérica.

La región, que ha visto históricamente un crecimiento en la demanda de vehículos más eficientes y tecnológicamente avanzados, será la primera en recibir estos nuevos modelos, que posteriormente podrán extenderse a otros mercados.

Según estimaciones, una vez que la producción alcance su máxima capacidad, se espera que la venta conjunta supere las 800 mil unidades anuales, consolidando una oferta diversificada y competitiva.

Este acuerdo refuerza los esfuerzos de ambas compañías por ampliar su presencia en mercados emergentes, donde aún existen amplias oportunidades de crecimiento.

El acuerdo inició en 2023, con GM liderando el desarrollo de la plataforma para la pickup mediana, que en la región sería similar a la actual Chevrolet S10, una de las pickups más populares en países como Brasil y Argentina.

Hyundai, por su parte, se encargará del diseño y desarrollo de un vehículo compacto y de la furgoneta eléctrica, que en Estados Unidos se lanzará como parte de la nueva línea de vehículos eléctricos que ambas empresas planean presentar.

A nivel regional, Hyundai ya tiene presencia en Brasil, donde produce el SUV Creta y el hatchback HB20, mientras que GM fabrica en Argentina su SUV Tracker y en Brasil la pickup S10.

La colaboración busca aprovechar estas capacidades de producción y complementar sus ofertas con tecnologías híbridas y eléctricas. Se prevé que el desarrollo de los modelos comience de inmediato, con un primer lanzamiento programado para 2028.

Además de la innovación en producto, las empresas también planean realizar compras conjuntas en la región para materiales, componentes y servicios logísticos, buscando reducir costos y mejorar la eficiencia.

También explorarán iniciativas relacionadas con el uso de acero con bajas emisiones de carbono, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y prácticas de fabricación responsables.

El vicepresidente senior de GM, Shilpan Amin, destacó que estos nuevos vehículos están diseñados para atender las principales demandas de los consumidores sudamericanos y centroamericanos, con especial atención al segmento comercial.