La Xunta de Gobierno Local de La Coruña establece un marco de colaboración con el Concello de Arteijo, impulsando proyectos conjuntos y asistencia social.

En La Coruña, Galicia, la Xunta de Gobierno Local ha dado luz verde a un convenio que fue firmado con el Concello de Arteijo hace dos semanas. Este acuerdo busca establecer un marco de colaboración que permitirá a ambas localidades trabajar en una planificación compartida que genere un impacto favorable tanto en La Coruña como en el municipio de Arteijo.

La alcaldesa Inés Rey y el alcalde de Arteijo, Carlos Calvelo, coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación entre la ciudad y los municipios de la área metropolitana.

A pesar de lo que indican los mapas y la geografía, tanto La Coruña como Arteijo comparten intereses económicos, demográficos y sociales, especialmente en lo que se refiere al transporte y la movilidad.

Esta colaboración busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de ambas localidades.

Además, el convenio establece la posibilidad de que La Coruña y Arteijo se presenten de manera conjunta a convocatorias para la obtención de fondos europeos.

Esta iniciativa es considerada beneficiosa para financiar proyectos que potencialmente impacten de manera positiva en ambos municipios.

En otro ámbito de la actualidad, el Concello ha adjudicado recientemente el servicio de atención a personas sin hogar en el Centro Social de Atención Continuada de Labañou, el cual contará con 16 horas diarias de asistencia de lunes a domingo.

La empresa Axiña será la encargada de llevar a cabo este servicio, que implicará una inversión superior a 600.000 euros (aproximadamente 660.000 dólares) a dos años. El contrato podrá ser prorrogado anualmente por otros dos ejercicios, lo que resalta la importancia de brindar atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Es importante mencionar que el pasado verano, el Concello completó la primera fase de remodelación de las antiguas instalaciones del albergue de Labañou, lo que complementa las diversas estrategias que la ciudad ha implementado para atender a personas en riesgo de exclusión social, proporcionando espacios adecuados para descanso y atención.

Por otro lado, hoy también se aprobó en la Xunta de Gobierno Local la salida a concurso del servicio de mantenimiento biológico del Aquarium Finisterrae, un paso esencial para el cuidado de las especies presentes en esta instalación.

Se destinarán más de 770.000 euros (aproximadamente 850.000 dólares) para la prestación de este servicio, que también será prorrogable por otros dos años.

La alcaldesa Inés Rey destacó que la inversión municipal en la red de Museos Científicos de La Coruña va más allá de las infraestructuras. Este caso lo evidencia, y como se mencionó al presentar los presupuestos municipales, se tiene previsto realizar un considerable esfuerzo en la renovación de los museos, lugares patrimoniales que son de gran valor para el tejido cultural y educativo de la ciudad.

En cuanto al acuario, el año pasado finalizaron las obras de ampliación y mejora del sanatorio de focas, y se están ejecutando trabajos en la Domus y la Casa de las Ciencias, donde se están impermeabilizando las cubiertas del edificio.

Finalmente, también se confirmó la salida a concurso del servicio de actividades de educación, sensibilización y comunicación ambiental, que busca crear conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Este servicio se dirigirá a los centros educativos de la ciudad, con una inversión prevista de 300.000 euros (aproximadamente 330.000 dólares) para dos años, y será prorrogable por otros dos ejercicios.