La Coruña celebra la Semana Clásica en el marco de las Festas de María Pita, ofreciendo cuatro conciertos de prestigiosas formaciones musicales gallegas en la plaza de María Pita desde el miércoles hasta el domingo. La programación cuenta con la Orquestra Gaos, la Orquestra de Cámara Galega, la Orquestra Sinfónica de Galicia y la Banda Municipal, todos con programas especiales y artistas invitados de renombre.

Las Festas de María Pita en La Coruña alcanzan una nueva etapa con la celebración de la Semana Clásica, un ciclo de conciertos que tendrá lugar en la emblemática plaza de María Pita desde el miércoles 20 hasta el domingo 24 de marzo de 2024.

Este evento se ha consolidado como una de las citas culturales más importantes de la ciudad, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar de actuaciones musicales de alto nivel en un entorno urbano privilegiado.

Durante estos días, cuatro de las formaciones musicales más prestigiosas de Galicia compartirán escenario, cada una con un programa cuidadosamente seleccionado para resaltar su talento y diversidad sonora.

La iniciativa ha sido respaldada por el gobierno local, representado por el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, quien resaltó la calidad de la programación y el compromiso de las instituciones con la promoción de la música clásica y gallega.

El miércoles 20, en la primera jornada, la Orquestra Gaos hará honor a su reconocido prestigio interpretando una selección de temas en versión sinfónica compuestos por Pedro Guerra, quien será el invitado especial.

Entre las piezas que se ofrecerán, destacan canciones famosas como 'Contámíname' y 'Lazos', que fueron interpretadas anteriormente en conciertos organizados por la Orquesta de RTVE durante la pandemia, en una muestra de la continuidad y adaptabilidad de la agrupación.

El jueves 21 será el turno de la Orquestra de Cámara Galega. Con más de 30 años de historia, esta agrupación ha participado en los escenarios más destacados del país. En esta ocasión, presentarán obras de Rogelio Groba, acompañadas por la soprano Laura del Río, además de piezas de Händel y Mascagni. La actuación está prevista para las 21:00 horas en la misma plaza.

El sábado 23, la Orquestra Sinfónica de Galicia dirigirá la noche. Bajo la batuta de su director principal, Roberto González-Monjas, el concierto homenajeará a la música cinematográfica, interpretando temas reconocidos de compositores como John Williams.

La velada incluirá versiones de bandas sonoras de clásicos como 'Schindler's List', 'Memorias de una Geisha', 'ET' y 'Superman', brindando una experiencia única para los amantes del cine y la música.

Finalmente, el domingo 24, cerrará la semana la Banda Municipal de Músicade La Coruña, junto con el espectáculo 'Cántigas da Terra'. Dirigidos por Isabel Risco y Luis Bolón, así como por Juan Miguel Romero Llopis en aspectos musicales, interpretarán piezas como 'Cigarreiras da Terra', una zarzuela que profundiza en la historia de la Fábrica de Tabacos de la ciudad, representarando así un homenaje a la tradición y la cultura local.

Estos conciertos se han convertido en una tradición anual que refuerza el compromiso de La Coruña con la cultura y la música clásica, ofreciendo a su población un espacio para disfrutar de la mejor música en un escenario urbano y en fechas tan señaladas como las Festas de María Pita.

La programación completa, con horarios y detalles, puede consultarse en la página oficial del ayuntamiento.

En resumen, la Semana Clásica en La Coruña representa una oportunidad única para apreciar la diversidad y calidad de la música orquestal gallega, consolidándose como un evento relevante en el calendario cultural de la ciudad y de Galicia en general.

Con un enfoque en promover la cultura local y ofrecer programas de alto nivel, estas jornadas refuerzan la importancia de la música como elemento de cohesión social y patrimonio cultural.