El nuevo proyecto musical Gala i Ovidio, que reúne a los destacados artistas Raül Refree y Aida Tarrío, realizará su estreno en vivo en el Teatro Colón de La Coruña el 28 de agosto, con una residencia previa en el mismo escenario para ensayos y preparación.

En la ciudad de La Coruña, en Galicia, una colaboración artística entre Raül Refree, reconocido músico y productor, y Aida Tarrío, la compositora del aclamado grupo Tanxugueiras, está generando gran expectativa.

Este proyecto conjunto, titulado Gala i Ovidio, rendirá homenaje a los hijos de la escritora gallega Rosalía de Castro, siendo una propuesta que combina tradición y modernidad.

La iniciativa comenzó con una residencia en el Teatro Colón, donde los artistas han estado ensayando desde el pasado lunes y que servirá como paso previo para la presentación en directo prevista para el jueves 28 de agosto a las 21:00 horas, dentro de las Festas de María Pita.

La decisión de trasladar la actuación del auditorio Santa Margarida al Teatro Colón fue comunicada hoy por Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo, quien explicó que las necesidades técnicas del espectáculo requirieron este cambio.

Para el gobierno local, es un motivo de orgullo que figuras de la música como Aida y Raül eligieran La Coruña como escenario para comenzar su proyecto conjunto y comenzar los ensayos en un lugar emblemático para la cultura en Galicia.

Tanto Tarrío como Refree expresaron su satisfacción por poder realizar la première en este escenario, que consideran idílico para ofrecer un espectáculo en directo.

Aida Tarrío comentó: “Estamos muy emocionados porque es la primera vez que actuamos juntos en cuatro años, desde que nos conocimos Raül y yo. Nos hace mucha ilusión estrenar en el Teatro Colón, un espacio que consideramos magnífico para presentar nuestro proyecto. Animamos a la gente a que venga a disfrutarlo con nosotros”.

El proyecto, que lleva el nombre de Gala i Ovidio en honor a los hijos de Rosalía de Castro, surgió en 2021 tras el encuentro entre ambos artistas en el Pazo de Mariñán.

La idea fue mantenerlo en secreto durante años, en medio de grabaciones y preparativos. La inspiración de este trabajo radica en las canciones tradicionales gallegas, a las cuales estos músicos han añadido nuevas interpretaciones y territorios sonoros, respetando la raíz pero explorando géneros diversos.

Es importante contextualizar que Rosalía de Castro, nacida en 1837 y considerada una de las figuras más relevantes de la literatura gallega, tuvo mellizos en 1871 en Lestrove, cerca de Padrón.

La obra y figura de Rosalía han sido fuente de inspiración para muchos artistas a lo largo de la historia, consolidándola como símbolo cultural en Galicia y España.

La colaboración entre Tarrío y Refree refleja una fascinación por las raíces culturales de Galicia y una voluntad de proyectarlas al presente.

Respecto a la gestión de entradas, Gonzalo Castro informó que, debido al cambio de escenario, ya se están urbanizando todos los aspectos relacionados con la venta y la distribución de entradas para la actuación.

Los tickets para asistir al concierto en el Teatro Colón, que serán sin numerar, aún están disponibles en la web de Ataquilla y en los quioscos de la plaza de Ourense.

Además, se ha previsto permitir la devolución para quienes hayan comprado entradas previamente, y aquellas personas que ya adquirieron su pase recibirán toda la información pertinente por correo electrónico.

Este concierto no solo promete ser una experiencia musical única, sino que también confirma la relevancia de La Coruña como un escenario privilegiado para la innovación cultural en Galicia.

La llegada de proyectos como Gala i Ovidio contribuye a enriquecer la oferta artística de la ciudad, fortaleciendo su posición como un centro cultural de referencia en la península ibérica.